El decorado de Bernie

El circuito urbano de Yeongam esconde a su alrededor una ciudad que no existe

| 24/10/2010

El puente sobre la pista simula la construcción típica coreana. Como casi todo allí, lo acabaron a última hora. Da bien en televisión. En pantalla, retransmitido en directo a todo el mundo, el circuito da el pego. Los coches tienen por donde correr, la tribuna principal es imponente y el edificio para los medios de comunicación está terminado. El resto se hizo atropelladamente, con el Ejército trabajando sin descanso. Es igual que los aparcamientos hayan cambiado de ubicación un par de veces, que la tierra de las escapatorias esté pintada de verde donde no ha crecido la hierba y que los encargados no tengan ni idea de quién puede pasar y quién no.

Del circuito llama la atención la larguísima recta que sigue a la segunda curva: 1.200 metros entre muros que la convierten en un tubo sin fin. «No la hice con ninguna intención, me venía dada en el proyecto, porque esto es un circuito urbano», explica Hermann Tilke. El problema es que la ciudad, simplemente, no existe. Ni siquiera han empezado a construirla, pero dice el arquitecto jefe de la Fórmula 1 que esa recta es en realidad una pequeña avenida de Jeollanam-do.

Así se va a llamar la hoy en día inexistente ciudad, la que enseñaban en una recreación virtual y que se ve en todas las imágenes oficiales del circuito. «Un foco turístico como Mónaco o Valencia», dice el catálogo oficial. De ahí los rascacielos, los barcos en el mar Amarillo, a la orilla de la pista, y las inmensas zonas verdes. Queda claro cuál es el modelo de negocio.

A Bernie Ecclestone, el patrón de la Fórmula 1, le gusta Corea para su «Circo»; plaza fuerte de la industria del motor en Asia y con un consorcio que ha reunido cerca de 200 millones de euros que irá soltando durante los próximos siete años a cambio de la carrera.

El Gran Premio ha estado en el alero hasta el último momento. Desde la organización reconocen que habrían preferido perder dinero y retrasar un año el estreno. La época de lluvias arruinó los plazos y llegaron a tiempo por los pelos. En realidad, que se celebre la carrera es un empeño personal de Ecclestone, que ha preferido que se corra en una especie de decorado de cartón piedra. Vacío por dentro. Jamás permitiría un daño de imagen de tal calibre en su negocio. Los responsables incluso han pedido disculpas. «El entorno debería ser otro. No está demasiado presentable», admite Yung Cho Chung, presidente del Korea Auto Valley Operation, la empresa que lleva el peso organizativo. 

Con siete años por delante, Corea tiene tiempo para ponerse al día. Es un paso más en la colonización mundial de la Fórmula 1, que no tiene ninguna pinta de parar. Aprobadas ya están, de las exóticas, las carreras de India (2011) y Rusia (2014). El Mundial volverá a Estados Unidos en 2012, al circuito de Austin (Texas). Y en el despacho del patrón Ecclestone siempre hay cola. Con el viejo sueño de África (abandonaron Sudáfrica en 1993) en la recámara, han sonado propuestas en Mallorca, Nueva York, Portimão, Aragón… Bendito negocio. 

En la imagen vista aérea del circuito surcoreano de Yeongam, rodeado de la más absoluta nada. Reuters

 

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de Arabia Saudí

El australiano Oscar Piastri (McLaren) se convirtió en el nuevo líder del Mundial de Fórmula Uno después de ganar este domingo el Gran Premio de Arabia Saudí, el quinto del campeonato, en el circuito urbano de Yeda; donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron octavo y undécimo, respectivamente.

Piastri brilla en Arabia y es el nuevo líder del Mundial

Oscar Piastri es el líder que necesita McLaren. Mientras su compañero Lando Norris sigue acumulando errores que le obligan a remontadas imposibles en carrera, el australiano está siempre ahí para aprovecharlo. Y después de anotarse este domingo en Arabia su tercera victoria en cinco grandes premios, ya comanda el Mundial con una solidez que asusta, tanto como su monoplaza 'papaya'.

Alonso y Sainz saldrán 13º y 6º en el GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que el año pasado capturó su cuarto título seguido, saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudí, el quinto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito urbano de Yeda; donde el español Carlos Sainz (Williams) arrancará sexto.

Otra pole de 'furia' para Verstappen en Arabia

Max Verstappen ha vuelto a 'desquiciar' a los McLaren y se ha llevado su segunda pole de cinco esta temporada, de nuevo cuando menos se esperaba. "El coche ha cobrado vida por la noche", ha celebrado el neerlandés, que ha repetido en Arabia su gesta de Japón ante los todopoderosos McLaren.

Próximo GP de Fórmula 1

4 de Mayo

Miami
GP de Miami
57
vueltas
5.412
kms/vuelta
308.484
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
18:30 - 19:30
12:30 - 13:30
Libres 2
22:30 - 23:14
Libres 2
16:30 - 17:14

Libres 3
18:00 - 19:00
Libres 3
12:00 - 13:00
Clasificación
22:00 - 23:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
22:00
16:00

Próximo GP de Fórmula 1

4 de Mayo

Miami
GP de Miami
57
vueltas
5.412
kms/vuelta
308.484
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
18:30 - 19:30
12:30 - 13:30
Libres 2
22:30 - 23:14
Libres 2
16:30 - 17:14

Libres 3
18:00 - 19:00
Libres 3
12:00 - 13:00
Clasificación
22:00 - 23:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
22:00
16:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94