Un accidente en un rally acaba con el año de Kubica

Los médicos salvan la mano derecha del polaco, que ingresó en un hospital cercano a Génova con múltiples fracturas

| 07/02/2011

 

«Deberemos esperar una semana para saber si la mano sobrevive y no recuperará la funcionalidad del miembro en menos de un año, en el mejor de los casos». Crudo, directo y sin asegurar éxitos no garantizados. Habla así el doctor Igor Rossello, después de intervenir durante siete horas las lesiones de Robert Kubica por un accidente en un rally al norte de Italia. Ya puede_Lotus Renault ir buscando un sustituto para el Mundial de Fórmula 1 que empieza el 13 de marzo en Bahrein. El reto para el polaco será recuperar esa mano y que lo que pudo ser una desgracia mayor no signifique el final de su carrera deportiva. 

El suelo mojado, prisas para llegar a la salida del rally, un bache que se interpone –dicen que pudo ser la raíz de un árbol– y el golpe, inevitable. El Skoda Fabia se estrella contra el muro de una pequeña iglesia y el piloto, inconsciente, queda atrapado y herido dentro del coche, con el guardarraíl de la vía dentro del habitáculo. Sería otro accidente grave en una prueba menor, de esos que llaman la atención de los medios locales pero que pasan en silencio para el resto del mundo.

 Pero esta vez conducía Robert Kubica, el piloto de Fórmula 1 de Lotus-Renault. Después de siete horas de intervención, los médicos salvaron su mano derecha.  Había llegado al hospital con múltiples fracturas, no solo en la mano, también en la pierna y en el brazo derechos. Perdió mucha sangre y el miembro corrió peligro, pero finalmente, y salvo complicaciones, salvaron un órgano clave para él. «Volverá, es fuerte», dijo Daniele Morelli, su representante, más tranquilo ya sabiendo del éxito de la cirugía.

 A la modesta «Ronda di Andore», al norte de Italia, muy cerca de Génova, le había tocado la lotería con Robert Kubica. El polaco de Lotus-Renault escogió la prueba para competir con un Skoda Fabia S2000 después de que su escudería no le dejase salir al muy mediático rally de Montecarlo si no era con un coche de la casa.

Llegó el accidente y Robert Kubica bordeó la tragedia. Igual que en 2007, en el Gran Premio de Canadá, cuando salió ileso de un golpe escalofriante. Corría entonces para BMW. Estrelló el monoplaza contra el muro por dos veces y el coche se arrastró por la pista cientos de metros con el piloto a merced del amasijo de fibra de carbono.

Su copiloto, Jacob Gerber, salió ileso del accidente. «Estaba revisando las notas cuando perdió el control del coche. Se desvaneció e intentó reaccionar un par de veces pero no sabía dónde estábamos».

Los sanitarios tardaron una hora en sacar a Kubica del Skoda, que luego fue trasladado al hospital en helicóptero.

El diagnóstico de ingreso en el hospital Santa Corona de la localidad de Pietra Ligure, vecina a Génova, hablaba de «múltiples fracturas». Los médicos salvaron la mano derecha pero temían por su funcionalidad. «Han revascularizado el miembro y han reparado el hueso, pero les queda ver qué pasa con la función muscular», había explicado Daniele Morelli. «Es fuerte y se recuperará».

La familia de Kubica se desplazó tan pronto pudo hasta el hospital. A media tarde, ya de noche en el frío norte italiano, llegó a la clínica Fernando Alonso. Entre los pilotos de Fórmula 1 no prenden grandes amistades pero el polaco y el asturiano mantienen una gran relación desde hace años.

Últimas noticias de Fórmula 1

Alonso continúa con su calvario: "Si pasa en la 14, me llevo a cuatro por delante"

No levanta cabeza Fernando Alonso en este inicio de temporada en la Fórmula 1. Si en Australia fue un accidente el que provocó que el asturiano tuviese que retirarse de la carrera, en China ha sido una avería mecánica en su AMR25 la que ha obligado al bicampeón del mundo a poner fin a su participación en el Gran Premio de Shangái.

Piastri lidera un abrumador doblete de McLaren en China, con desastre de Alonso y KO en Ferrari

McLaren es el dueño y señor del Mundial. En solo dos grandes premios, los de Woking han dejado claro que su dominio es abrumador, ya sea en agua, con el triunfo de Lando Norris en Australia, o en seco, con la victoria de Oscar Piastri este domingo en el Gran Premio de China. Esta vez, el australiano no ha fallado y ha liderado la carrera de principio a fin, secundado por su compañero, firmando el primer doblete de la temporada para el equipo 'papaya'.

Piastri se estrena en pole en Shanghai

Oscar Piastri ha confirmado la ventaja de los McLaren en China y ha conseguido la primera pole de su carrera en la F1. El piloto australiano abrirá este domingo la parrilla de salida del Gran Premio de China 2025, secundado en la primera fila por un brillante George Russell, que se ha quedado a solo 82 milésimas con el Mercedes. El líder del Mundial Lando Norris, menos efectivo esta vez que su compañero, saldrá tercero, por delante del campeón Max Verstappen. Fernando Alonso sólo ha podido ser decimotercero y Carlos Sainz, decimoquinto.

Hamilton firma su primer triunfo con Ferrari en China

Lewis Hamilton ha comenzado a reescribir su historia y ha logrado una épica victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, materializando su primer éxito vestido con los colores de Ferrari. El heptacampeón, que el viernes ya sorprendió al anotarse la pole sprint batiendo el récord de la pista en Shanghai, ha gestionado magistralmente su ventaja en una prueba marcada por la altísima degradación.

Noticias sobre Fernando Alonso en el circuito de Shanghai

Fernando Alonso no es uno de los favoritos para llevarse la victoria en el Gran Premio de China. Su Aston Martin, que promete un futuro brillante en los próximos años, no goza de un rendimiento inmediato que permita al piloto asturiano medirse con los mejores de la parrilla. Sin embargo, a pesar de luchar en la zona media de la tabla, el bicampeón del mundo sigue dando mucho de que hablar y es uno de los actores principales del Gran Circo.

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94