Ecclestone lo deja en manos del príncipe

La familia real de Bahrein decidirá si se cancela o no el Gran Premio

| 21/02/2011

 

En Bahrein, el ejército rebaja la presión sobre los manifestantes que reclaman una verdadera democracia y no la imperfecta que tienen ahora, de la mano de la familia real. El conflicto impacta de lleno en la Fórmula 1, con fechas para entrenamientos allí desde el jueves próximo y el primer Gran Premio de la temporada para el día 13. La situación política aconseja cancelar la carrera y se espera para esta semana una decisión. Nadie se moja entre los que llevan el mando y Bernie Ecclestone, el gobernador de la Fórmula 1, entrega la responsabilidad a la familia real bahreiní. Traslada la presión al príncipe Salman Hamad Isa Al Khalifa, hijo del rey Hamad y comandante en jefe del Ejército. «Él sabrá si es seguro para nosotros estar allí. Es la persona ideal para decidirlo. Yo no tengo ni idea».

De una u otra forma y según los cálculos de Ecclestone, la decisión definitiva se tomará mañana. Se abren una serie de alternativas en caso de cancelación. En ningún caso se improvisará la apertura de la temporada en otro lugar. El estreno quedaría para Australia (27 de marzo) y a lo que se podría acoger la prueba de Bahrein es a un aplazamiento, para lo que se le buscaría hueco en el calendario más largo de la historia, con veinte carreras previstas.

Entre los manifestantes, acampados por miles en la plaza de la Perla, considerarían una afrenta al pueblo que los planes de la Fórmula 1 continuasen adelante. «Su preciada carrera es más importante que la sangre derramada de su pueblo», dijo ayer Mohamed Nimah, uno de los rebeldes, a «Associated Press», en referencia al príncipe Hamad Al Khalifa, pues es la familia real la que ha firmado el contrato con Ecclestone para un Gran Premio que viene celebrándose ininterrumpidamente desde 2004.

Mientras se resuelve el asunto, las escuderías solicitan otra tanda de pruebas en caso de que se retrase el inicio del campeonato. Este fin de semana ha habido entrenamientos en Barcelona y también los equipos han pedido trasladar los test para esta semana en Bahrein por otro escenario.

Pero nadie habla en público, salvo Mark Webber, uno de los que más claro habla en el paddock y el único piloto que se ha manifestado apelando a motivos humanitarios. «Cuando leemos que hay personas que han perdido la vida, significa que ha sucedido una tragedia y que ahora no es el mejor momento para ir con un evento deportivo. La gente de Bahrein tiene cosas más prioritarias en las que pensar que una carrera», dijo. El conflicto se ha cobrado hasta ahora siete muertos y cientos de heridos.

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94