La vuelta a casa de Pedro de la Rosa

El piloto español regresa a McLaren como piloto de pruebas tras su aventura en Sauber

| 10/03/2011

 

Finales de mayo de 2010. Domingo de madrugada en Estambul. En el Reina, a orillas del Bósforo, la gente guapa de la ciudad se mezcla con la fiesta oficial de la Fórmula 1. En un reservado de la  discoteca-restaurante más chic de la capital turca, Pedro de la Rosa disfruta de la noche junto a su familia. Celebra el cumpleaños de su madre, y no faltan sus hermanos y cuñados. El español está feliz. Llevaba desde 2003 en la retaguardia de McLaren como fiel piloto de pruebas y por fin disfrutaba como titular, después de aceptar el reto de SauberSauberSauber. En la séptima carrera del año se había quedado a la puerta de los puntos, pero su expresión era la de un hombre satisfecho. Salta un mensaje en el móvil de Miguel Ángel, su amigo, fisioterapeuta y un apoyo fiel en los circuitos. «Nos vamos, estoy agotado». El fisio interrumpe la conversación. «Os dejo, que Pedro quiere irse», se disculpa Miguel Ángel. Antes de abandonar, muy a pesar de Reyes, su esposa, la complicidad del momento hace pertinente una reflexión. «Pedro, se te ve contento, pero cuando esta aventura termine, estoy seguro de que volverás a McLaren. Es tu casa». Las palabras del periodista solo obtienen una sonrisa del piloto. Aprobación, sin duda. Ayer, nueve meses después de aquella noche, la escudería inglesa anuncia que Pedro de la Rosa será su piloto reserva para la temporada que comenzará en Australia (27 marzo).

Lo de SauberSauberSauber no terminó bien porque el dueño del equipo le bajó del coche antes de terminar el año. De la Rosa encontró refugio en Pirelli y se convirtió en el piloto de pruebas del nuevo suministrador de neumáticos. A McLaren se lleva información muy valiosa sobre uno de los elementos que marcará la temporada. «Aquí me siento como en casa. Estoy muy satisfechos de volver al equipo para ayudar al desarrollo del coche», dijo ayer el español mediante un comunicado. Su nuevo jefe, Martin Whimarsh, un viejo conocido, le recibe con los brazos abiertos. «Se une a nosotros con una experiencia todavía mayor y su motivación y atención a los pequeños detalles sigue siendo tan minuciosa como siempre».

De la Rosa llegó a McLaren en 2003 y tres años más tarde sustituyó a Montaya en la segunda parte de la temporada de 2006. Entre la escudería inglesa, Arrows, Jaguar y SauberSauberSauber, el barcelonés acumula 84 grandes premios. Pero es sus experiencia como probador por lo que más se le valora en la Fórmula 1. En su expediente figuran 361 días de test y es el cuarto de la historia que más tiene, después de Badoer, Wurz y Trulli. Por eso, vuelve a McLaren. Vuelve a casa.

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94