El sueño cumplido de Alonso

El piloto prueba hoy por primera vez el circuito que lleva su nombre en La Morgal, que él mismo definió como «el mejor del mundo»

| 19/03/2011

Cuando el coche deja la autopista y enfila la rotonda en busca del circuito de karting Fernando Alonso, en La Morgal, lo primero que uno ve es el imponente edificio del museo del piloto. Mil metros cuadrados de planta, dos alturas, todo en tonos grises con detalles rojos, pura estética racing. Aún está vacío. Le faltan al complejo unos meses de martillazos y ajustes, pero cuando abra sus puertas, se espera que en septiembre, allí relucirá la historia de un pionero, el democratizador de la Fórmula 1 en España. Sus monoplazas originales, sus cascos, sus trofeos…, una vida de carreras en el centro de Asturias. Al pie del museo está la pista. Imponente, con sus nueve metros de ancho en cualquiera de sus puntos y diez en la recta de meta. Vestido con el reluciente mono rojo de Ferrari, Alonso bautiza hoy su gran sueño. Con un kart, el diminuto coche que le inyectó el veneno de la competición, rodará este mediodía los primeros kilómetros en lo que será una joya para la cantera del automovilismo asturiano.

Cuando aventura el futuro Fernando Alonso habla siempre de la formación de pilotos, de encontrar el modo de devolver todo lo que ha aprendido en el automovilismo, de transmitir sus conocimientos a aspirantes a figuras. Y en La Morgal ha encontrado un lugar ideal para hacerlo. Hoy es el primer día en que su gran sueño se hace realidad, igual que el de los treinta pilotos de la cantera asturiana que rodarán en el estreno junto al bicampeón del Mundo de Fórmula 1.

De su cabeza y de su lápiz salió la pista que estrena hoy. La recta de 212 metros desemboca en una curva a derechas con una gran escapatoria de asfalto, la única que permite recuperarse de un error, pensada para las tumultuosas salidas. Después, la primera chicane, otra curva a derechas y una horquilla antes de uno de los desafíos. Una sucesión de eses, cada una más rápida que la anterior.

Viene a continuación la contrarrecta y su final en una curva muy técnica de cuatro vértices. Dos giros más a la derecha llevan al piloto hasta la chicane que da acceso a la recta de meta para completar los 1.388 metros de la pista competición.

Muy serio, Fernando Alonso sólo necesitó una frase hace unos días cuando le pidieron que explicase las características de «su» circuito. «Será el mejor del mundo». Rotundo. Viene el entrecomillado en el posesivo porque el complejo, 96.000 metros en suelo de titularidad pública, se convertirá en una más de las instalaciones deportivas del Gobierno regional en La Morgal. La Administración invierte 6 millones de euros en una instalación que hará de imán para todo el karting del norte de España.

El diseño de la pista es de Fernando Alonso, y él mismo ha seguido de cerca la evolución del trabajo, con un equipo a pie de obra reclutado entre su gente de confianza y el ojo clínico y la intuición de su padre, siempre encima de cada detalle.

La diferencia la marcan las instalaciones complementarias a una pista de excepción. En el edificio del museo caben también las oficinas, una tienda, cafetería, salón de actos y un aula de educación vial. Más bajo, el edificio contiguo será la casa de los socios del circuito, los pilotos que decidan abonar una cuota anual para disfrutar de un espacio propio donde guardar su kart y almacenar material. Al lado, la pista de educación vial.

Una coqueta tribuna crece a un flanco de la recta principal, y a continuación, el edificio de jueces y cronometraje. Más allá, 12.000 metros de paddock.  Y contiguo, el edificio de parque de trabajo, que es al karting lo que el parque cerrado a las grandes competiciones.

Tiene la pista la bendición de la Comisión Internacional de Karting (CIK) de la FIA y todas las medidas de seguridad de última generación. Un circuito de lujo, exclusivo para el karting y preparado para las competiciones del máximo nivel. La cantera asturiana tiene una joya.

En la imagen El circuito desde la terraza del edificio de socios. / nacho orejas

 

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94