La batalla de Bahrein

Los equipos exponen a la FIA sus motivos para no recuperar el Gran Premio y Ecclestone se desmarca de la decisión

| 08/06/2011

 

Entre la polvareda en torno a la celebración o no del Gran Premio de Bahrein emerge una figura española. Carlos Gracia, presidente de la Federación Nacional e inquilino de  una de las vicepresidencias de la FIA, fue el elegido. Allí le mandaron y después de un día y medio, su informe fue positivo. Se puede organizar la carrera. Rápido le encontraron sitio en el calendario (30 de octubre) y desplazaron la fecha de India al 11 de diciembre. Así tendrían más tiempo en Delhi para rematar un circuito que va muy justo de plazos. A Gracia le ha tocado defender su trabajo porque las críticas a la decisión no tardaron en aparecer. La situación política de un país en el que se suceden protestas  contundentes contra la monarquía no les parece a muchos la más segura para llevar allí el festival de los coches.

Han hablado en contra antiguos pilotos y el ex presidente de la FIA, Max Mosley, aunque éste critica por sistema todas las decisiones de la Federación. Entre los pilotos, solamente Mark Webber alzó la voz. «Nos guste o no, la Fórmula 1 y el deporte en general no están por encima de la conciencia y la responsabilidad social. Espero que la Fórmula 1 sea capaz de volver a Bahrein con el tiempo, pero ahora no es el momento adecuado», dijo el piloto australiano.

Desde que volvió de Bahrein, Carlos Gracia no ha hecho más que defender su informe positivo. «Algunos  que están muertos deportivamente hablando dicen que la Fórmula 1 hace  un flaco favor a los derechos humanos. Yo he hablado con responsables de derechos humanos y me han dicho que no se han violado. Son  opiniones gratuitas. Yo creo que vale más la opinión de alguien que está in situ que no de alguien que habla tranquilamente desde Londres o Montecarlo».

Los equipos son reacios a viajar y aunque guardan silencio público ya le han hecho saber a la FIA_su opinión. No quieren ni una pizca de riesgo. Y tampoco les hace gracia  terminar el campeonato tan avanzado, en diciembre. Ecclestone navega en la ambigüedad. «Por la forma en que están las cosas ahora, no tenemos idea de lo que sucederá, debemos ser cautos». Y claro, Carlos Gracia, aunque defiende su idea, admite matices. «No iremos allí contra viento y marea. Sólo si hay seguridad. La Fórmula 1 no son sólo los pilotos. Se mueven 2.500 personas y no se les puede hacer correr riesgos». El presidente de la Española habló ayer en Madrid durante la presentación de la carrera de Valencia, que seguirá a la de Canadá de este fin de semana.

Últimas noticias de Fórmula 1

Alonso continúa con su calvario: "Si pasa en la 14, me llevo a cuatro por delante"

No levanta cabeza Fernando Alonso en este inicio de temporada en la Fórmula 1. Si en Australia fue un accidente el que provocó que el asturiano tuviese que retirarse de la carrera, en China ha sido una avería mecánica en su AMR25 la que ha obligado al bicampeón del mundo a poner fin a su participación en el Gran Premio de Shangái.

Piastri lidera un abrumador doblete de McLaren en China, con desastre de Alonso y KO en Ferrari

McLaren es el dueño y señor del Mundial. En solo dos grandes premios, los de Woking han dejado claro que su dominio es abrumador, ya sea en agua, con el triunfo de Lando Norris en Australia, o en seco, con la victoria de Oscar Piastri este domingo en el Gran Premio de China. Esta vez, el australiano no ha fallado y ha liderado la carrera de principio a fin, secundado por su compañero, firmando el primer doblete de la temporada para el equipo 'papaya'.

Piastri se estrena en pole en Shanghai

Oscar Piastri ha confirmado la ventaja de los McLaren en China y ha conseguido la primera pole de su carrera en la F1. El piloto australiano abrirá este domingo la parrilla de salida del Gran Premio de China 2025, secundado en la primera fila por un brillante George Russell, que se ha quedado a solo 82 milésimas con el Mercedes. El líder del Mundial Lando Norris, menos efectivo esta vez que su compañero, saldrá tercero, por delante del campeón Max Verstappen. Fernando Alonso sólo ha podido ser decimotercero y Carlos Sainz, decimoquinto.

Hamilton firma su primer triunfo con Ferrari en China

Lewis Hamilton ha comenzado a reescribir su historia y ha logrado una épica victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China, materializando su primer éxito vestido con los colores de Ferrari. El heptacampeón, que el viernes ya sorprendió al anotarse la pole sprint batiendo el récord de la pista en Shanghai, ha gestionado magistralmente su ventaja en una prueba marcada por la altísima degradación.

Noticias sobre Fernando Alonso en el circuito de Shanghai

Fernando Alonso no es uno de los favoritos para llevarse la victoria en el Gran Premio de China. Su Aston Martin, que promete un futuro brillante en los próximos años, no goza de un rendimiento inmediato que permita al piloto asturiano medirse con los mejores de la parrilla. Sin embargo, a pesar de luchar en la zona media de la tabla, el bicampeón del mundo sigue dando mucho de que hablar y es uno de los actores principales del Gran Circo.

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Próximo GP de Fórmula 1

6 de Abril

Suzuka
GP de Japón
53
vueltas
5.807
kms/vuelta
307.771
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Libres 3
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Clasificación
08:00 - 09:00
15:00 - 16:00

Carrera
07:00
14:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94