El hombre de hielo vuelve a las carreras

Renault anuncia el regreso de Kimi Raikkonen después de dos años en los rallies

| 30/11/2011

 

Vuelve el hombre de hielo. Kimi Raikkonen, después de un par de años en el Mundial de rallies, regresa a la Fórmula 1. A una pasión que nunca olvidó durante su retiro, incapaz de frenar los rumores continuos sobre su intención de subirse de nuevo a un monoplaza. Durante semanas pareció que su destino _sería Williams, pero la opción se enfrió y ayer, por sorpresa, Lotus-Renault, que en 2012 será Lotus a secas, confirmó que uno de sus asientos será para el finlandés. No está claro quién se hará a un lado para hacerle hueco, si Vitaly Petrov o Bruno Senna, pero el regreso de Iceman es un hecho. El campeón de 2007, el último coronado con un Ferrari, estará en el Mundial.

Con Raikkonen (Espoo, Finlandia, 1979) vuelve el espíritu más rebelde de las carreras. El hombre de la única cara para cualquier circunstancia, el piloto que apenas enseña una sonrisa y habla entre susurros. «En privado es muy diferente, más hablador y si se toma una copa, mucho más», dijo de él Sebastian _Vettel en una televisión alemana.  «Nunca perdí la pasión por competir en la Fórmula 1, sólo quizá por todas las cosas que la rodean», dijo ayer Raikkonen en la entrevista que distribuyó su nuevo equipo. 

En los corrillos de ingenieros, su nombre está más unido a la velocidad y al talento que al trabajo en el desarrollo del monoplaza. Nunca _le interesó demasiado. Con él, el paddock gana un gran animador. Sin duda, el piloto más fiestero. En 2008 eligió para el Gran Premio de Mónaco alojarse en un barco alquilado, donde la música no se apagaba hasta que llegaba el día. La temporada siguiente, Ferrari le sugirió  que estaría mejor en un hotel al uso. Obediente, no puso pegas, porque Kimi no es de broncas. Si se puede, bien. Y si no, también bien.

Como este año, igualmente en Mónaco, cuando no le importó demasiado que los gorilas le diesen la vuelta a la entrada del exclusivísimo Billonaire, la discoteca de Flavio Briatore. Llegó con sus amigos, un grupo de rockeros finlandeses. Era uno más y a la primera duda del portero se fue con la música a otra parte, sin un mal gesto ni una mala palabra.   

Buscaba Renault un revulsivo para su nuevo proyecto y ahí lo tiene. Kimi quería un coche competitivo y el Williams no lo parecía, así que la unión parece perfecta. «No volvería si no estuviera motivado. Mucha gente habla de la motivación, pero nadie sabe lo que pienso. Sólo yo. No me importa lo que digan los demás».

Son fichajes como éste los que hacen que Bernie Ecclestone se frote las manos. Un piloto con tirón para relanzar la escudería y, de golpe, seis campeones del mundo en la pista del próximo año. Se une a Vettel (Red Bull), Schumacher (Mercedes), Alonso (Ferrari), Hamilton y_Button (McLaren). Suman 12 coronas entre todos, las que se han puesto en juego desde el año 2000.

Últimas noticias de Fórmula 1

Alonso, esperanzado tras la crono sprint: "Me sentí muy bien"

Fernando Alonso se ha mostrado esperanzado después de la clasificación sprint de este viernes en China, un circuito en el que suma dos victorias y que le gusta especialmente. Al piloto asturiano le han faltado 20 milésimas para entrar en la tercera ronda (SQ3), mientras que su compañero Lance Stroll sí lo han conseguido. Partirán décimo y undécimo en la parrilla de la carrera sprint, lo que es una señal positiva para Aston Martin.

Hamilton resurge por sorpresa en China y logra la pole sprint

La primera clasificación del sprint del año ha terminado con sorpresa: Lewis ha tirado de experiencia en su circuito talismán de Shanghai, en el que atesora seis victorias, y ha logrado su primera ‘mini pole’ con Ferrari, El heptacampeón, que firmó un decepcionante debut con los de Maranello en Australia (10º), se ha resarcido con una soberbia actuación este viernes, batiendo por solo 18 milésimas al campeón Max Verstappen.

Lando Norris, el más rápido en los únicos libres previos al GP de China

El británico Lando Norris (McLaren) registró este viernes la vuelta más rápida en la sesión de entrenamientos libres en el circuito de Shanghái, donde este fin de semana se correrá el Gran Premio de China de Fórmula 1, el segundo de la temporada 2025.

Análisis del circuito de Shanghai: curiosidades

El Mundial de Fórmula 1 coge velocidad después del estreno el pasado fin de semana de la temporada 2025 con la celebración del Gran Premio de Australia. Sin apenas tiempo para analizar en profundidad lo sucedido sobre el asfalto mojado de Albert Park, los equipos ya se encuentran enfocados en el nuevo episodio que tendrá lugar en tierras chinas.

Próximo GP de Fórmula 1

23 de Marzo

Shanghai
GP de China
56
vueltas
5.451
kms/vuelta
305.256
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:30 - 09:14
Libres 2
15:30 - 16:14

Libres 3
04:00 - 05:00
Libres 3
11:00 - 12:00
Clasificación
08:00 - 09:00
Clasificación
15:00 - 16:00

Carrera
09:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

23 de Marzo

Shanghai
GP de China
56
vueltas
5.451
kms/vuelta
305.256
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
04:30 - 05:30
11:30 - 12:30
Libres 2
08:30 - 09:14
Libres 2
15:30 - 16:14

Libres 3
04:00 - 05:00
Libres 3
11:00 - 12:00
Clasificación
08:00 - 09:00
Clasificación
15:00 - 16:00

Carrera
09:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94