Alonso: «Hay una sobredosis de optimismo en Ferrari»

El asturiano dice que «en la fábrica hay total concentración y unas ganas brutales de conseguir un coche dominante»

| 20/12/2011

 

Fernando Alonso tuvo ayer un día ajetreado. Por la mañana recogió el Premio Internacional del Deporte de la Comunidad de Madrid, de manos de la presidenta de la comunidad madrileña, Esperanza Aguirre, y por la tarde se vistió de Rey Mago en un acto con niños organizado por el Banco Santander,  patrocinador de Ferrari.

Entre tanto el piloto asturiano tuvo tiempo para repasar varios asuntos de actualidad. Entre otras cosas analizó las expectativas que ha generado el nuevo proyecto de la escudería Ferrari para el próximo Mundial de Formula 1:_«Hay optimismo, una sobredosis de optimismo en todos los inviernos de Ferrari, igual que en todas las pretemporadas del Real Madrid. Es el mejor equipo de la Fórmula 1 y siempre tienes la obligación de ser campeón del mundo».

Si bien el piloto asturiano no escatimó elogios acerca de las primeras impresiones que le ha causado lo que ha visto del próximo año, Alonso ya ha podido observar el monoplaza del próximo curso «a escala en el túnel del viento» y sabe que es el momento de ser «cautos». «Todos pensamos que tenemos el mejor de cara al año que viene, lo pensamos nosotros y los demás equipos. Pero hay  que esperar a febrero que esté en pista. Hay sensación de recuperar  el terreno perdido. En la fábrica hay total concentración y unas ganas brutales de conseguir el año que viene un coche dominante. Estoy tranquilo, saldrán las cosas bien, Ferrari puede hacer un coche  ganador. Es el mejor equipo, cuida todo para que salga bien», apostilló.

El bicampeón del mundo reconoció que nada más llegar al «Cavallino  Rampante» notó que había «sensación de imbatilidad». «Hay que vivir  con ello, somos optimistas, supercompetitivos, pero sabemos que los rivales serán fuertes, quien gane el próximo Mundial será por una o  dos décimas, no habrá diferencias abismales», recalcó. 

El asturiano no quiso valorar la salida de Jaime  Alguersuari de Toro Rosso ni la posibilidad de que logre asiento en HRT y forme un equipo cien por ciento español junto a Pedro Martínez de la Rosa. «Me da igual que Jaime se vaya a HRT. De su salida no tengo una opinión fuerte, no conozco cómo funcionaba Toro Rosso, o cómo  estaban de contentos con sus pilotos», se limitó a decir el piloto.

A pesar de haber acabado el curso con una gran diferencia con su  compañero Felipe Massa, no quiso dar importancia a eso. «A veces las  diferencias con el compañero de equipo se dan por otros factores, o por suerte. Las carreras tienen una importancia menor cuando no luchas por el Mundial. Haces otras estrategias más o menos agresivas, no es una buena comparación, hay que intentar hacerlo mejor que tu  compañero», advirtió. 

«En lo que llevo en la F1 nunca un compañero ha hecho un punto  más que yo, solo me igualó Hamilton y fue un año extraño. Al final de  cada año tener más puntos que tu compañero significa que has extraído el máximo del monoplaza, pero compites con los demás, estoy  contento en general, pero al haber sido batidos por Red Bull no podemos estar contentos con la temporada ni individual ni colectiva», añadió Fernando Alonso.

Después de atender a los medios, el bicampeón del mundo se vistió de Rey_Mago, junto a Marc Gené y_Pedro_de la Rosa, y se dedicó a repartir juguetes entre los niños.

 

 

 

«Red Bull tiene menos margen de mejora»

El asturiano Fernando_Alonso habló de su máximo rival, la escudería Red Bull, y de la posibilidad de mejora que tienen para la próxima temporada: «El Red Bull era un  coche muy, muy bueno, es posible mejorarlo y lo harán, pero no tienen tanto margen de mejora como nosotros, que en aerodinámica podemos mejorar mucho, también tenemos otra filosofía de adaptación a los Pirelli y otros muchos factores». 

Además, descartó haber vivido «años malos». «No he tenido mal  coche. El año pasado llegué líder a Abu Dhabi y este año llegué luchando por el subcampeonato», indicó.

Alonso también tuvo palabras de bienvenida para Kimi Raikkonen, que vuelve tras dos años en el Mundial de Rallys y a quien calificó como un «grandísimo piloto», «de los más talentosos de la parrilla», y «campeón del mundo y una persona fantástica». «Es un placer correr  con él, sin compararle con nadie, no es lo mismo tener a Kimi que a un piloto joven, novato o inexperto», apuntó.

Alonso está convencido de que la Fórmula 1 «va por ciclos» y no envidia los éxitos de su rival Sebastian Vettel, con dos títulos en  tres años. «Ha tenido mucha suerte de llegar y tener un coche competitivo igual que Hamilton, que casi ganó dos títulos en dos años. Pero yo soy afortunado de llevar diez años, tener dos títulos, estar donde quiero. He aprendido de las victorias y de las derrotas». 

El asturiano aseguró que solo se cambiaría por un piloto de la Fórmula 1: «Solo me cambiaría por Schumacher, que tiene siete títulos. A ver dentro de unos años cuántos títulos tenemos cada uno», subrayó.

El piloto ovetense, que está convencido de que es «bueno  desconectar» para llegar al «cien por cien» al próximo curso, sí tiene algo de «ansiedad» por iniciarlo. Sin embargo, no quiso valorar la tercera plaza en la general de los jefes de equipo.

«No dan nada por esa votación, siempre tienen razón, son los que están ahí y nos  ven todas las carreras. El primer puesto estaba asegurado por el dominio, porque el mejor ha sido Sebastian (Vettel). De los demás, varios hemos hecho buenas carreras y es difícil valorar por la diferencia de  los coches», comentó.

Últimas noticias de Fórmula 1

Almeida emite este jueves la licencia para el circuito de F1 de Ifema, cuya primera piedra se colocará mañana

El Ayuntamiento de Madrid emititá este jueves la licencia definitiva para la construcción del circuito de F1 de Ifema, cuyas obras está previsto que arranquen antes del mes de mayo, tal y como anunció ayer por la mañana el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, durante una visita a las obras de soterramiento de la A-5.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de Arabia Saudí

El australiano Oscar Piastri (McLaren) se convirtió en el nuevo líder del Mundial de Fórmula Uno después de ganar este domingo el Gran Premio de Arabia Saudí, el quinto del campeonato, en el circuito urbano de Yeda; donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron octavo y undécimo, respectivamente.

Piastri brilla en Arabia y es el nuevo líder del Mundial

Oscar Piastri es el líder que necesita McLaren. Mientras su compañero Lando Norris sigue acumulando errores que le obligan a remontadas imposibles en carrera, el australiano está siempre ahí para aprovecharlo. Y después de anotarse este domingo en Arabia su tercera victoria en cinco grandes premios, ya comanda el Mundial con una solidez que asusta, tanto como su monoplaza 'papaya'.

Alonso y Sainz saldrán 13º y 6º en el GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que el año pasado capturó su cuarto título seguido, saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudí, el quinto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito urbano de Yeda; donde el español Carlos Sainz (Williams) arrancará sexto.

Próximo GP de Fórmula 1

4 de Mayo

Miami
GP de Miami
57
vueltas
5.412
kms/vuelta
308.484
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
18:30 - 19:30
12:30 - 13:30
Libres 2
22:30 - 23:14
Libres 2
16:30 - 17:14

Libres 3
18:00 - 19:00
Libres 3
12:00 - 13:00
Clasificación
22:00 - 23:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
22:00
16:00

Próximo GP de Fórmula 1

4 de Mayo

Miami
GP de Miami
57
vueltas
5.412
kms/vuelta
308.484
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
18:30 - 19:30
12:30 - 13:30
Libres 2
22:30 - 23:14
Libres 2
16:30 - 17:14

Libres 3
18:00 - 19:00
Libres 3
12:00 - 13:00
Clasificación
22:00 - 23:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
22:00
16:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94