Fernando Alonso busca el póquer de victorias en Bahréin

El GP de Bahréin arranca este viernes envuelto en la polémica y con tensión y altercados en las calles

| 19/04/2013

El Mundial de Fórmula Uno llega a Bahréin rodeado de polémica y con tres pilotos marcando la pauta en la clasificación general: el alemán Sebastian Vettel, el finlandés Kimmi Raikkonen y el español Fernando Alonso, que busca sumar una cuarta victoria en el circuito de Sakhir.

Apenas cinco días después de que el asturiano lograra en Shanghái su primer triunfo de la temporada e igualara así las 31 victorias del inglés Nigel Mansell en la categoría reina del automovilismo, da comienzo el Gran Premio de Bahréin rodeado de controversia y de contundentes medidas de seguridad.

Tal y como viene siendo habitual en los últimos años, la tensión y los altercados han ido aumentando en las inmediaciones del circuito de Sakhir, construido a apenas 30 kilómetros de la capital, Manama, a medida que se aproxima el Gran Premio, disputado en el país más pequeño del Golfo Pérsico y que da comienzo mañana.

El pasado día 15 un grupo radical hizo explotar un vehículo frente a un centro comercial de Manama. El ataque tuvo lugar en el marco de las protestas de los chiíes que se oponen a la disputa de la prueba en suelo barení.

En el plano estrictamente deportivo, los tres líderes del Mundial, Vettel (Red Bull), Raikkonen (Lotus) y Alonso (Ferrari), cada uno de ellos con una victoria en lo que va de temporada, aspiran a un segundo triunfo que les permita desmarcarse de sus rivales en lo alto de la clasificación.

Vettel, de 25 años, firmó en el Gran Premio de Malasia su vigésima séptima victoria en la Fórmula Uno después de adelantar a su compañero de escudería, el australiano Mark Webber, desoyendo así las órdenes de su equipo, cuando ambos ocupaban las dos primeras posiciones de la carrera.

Rodeado de polémica y después de quedarse a un paso del podio en China el pasado fin de semana, el tricampeón mundial llega a Bahréin, circuito donde ya consiguió el triunfo el pasado año, como líder del Mundial, con 52 puntos, tres más que Raikkonen, segundo, y 9 más que Alonso, tercero.

El piloto asturiano, de 31 años, doble campeón del mundo, confía en el buen rendimiento mostrado por su Ferrari en Shanghái para lograr en Sakhir lo que supondría su póquer de victorias, tras las conseguidas en 2005, 2006 y 2010, y acercarse un poco más a los 41 triunfos que atesora el brasileño Ayrton Senna en la Fórmula Uno.

El finlandés Kimmi Raikkonen, ganador en Melbourne y segundo clasificado en Shanghái, nunca ha ganado en Bahréin, un trazado de 5.412 metros de longitud construido en pleno desierto y que entró en el calendario del Mundial hace nueve años. El circuito de Sakhir albergará en 2013 su novena edición después de la suspensión hace dos temporadas debido a las revueltas sociales.

Además de los tres primeros clasificados en la general, el australiano Mark Webber (Red Bull) buscará desquitarse de un fin de semana nefasto en China, gran premio en el que salió en última posición por sanción y en el que tuvo que abandonar tras perder una rueda.

Junto a Webber, el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), cuarto en el campeonato, con 40 puntos, confía en el sorprendente rendimiento de su Mercedes en las últimas carreras para intentar lograr en Bahréin su primera victoria del año.

Tras su sexto puesto en Shangái, el brasileño Felipe Massa (Ferrari), tiene la esperanza de volver por sus fueros en Bahréin, un circuito en el que tradicionalmente ha conseguido muy buenas actuaciones, con dos triunfos, en 2007 y 2008, y un segundo puesto en 2010.

El Gran Premio arrancará con los entrenamientos libres del viernes previos a la calificación del sábado, que ordenará la formación de salida de la carrera del domingo (14:00 hora peninsular española, 12:00 GMT).

En esta cita, el mexicano Sergio Pérez (Mercedes) intentará seguir sumando puntos, mientras que el venezolano Pastor Maldonado (Williams), único piloto de su país en ganar un Gran Premio, y el mexicano Esteban Gutiérrez (Sauber), debutante esta temporada en la categoría, harán lo posible por estrenarse en el casillero.

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94