Alonso: «Era imposible conducir así»

«Fue la carrera más dura de mi vida, y también la mejor, porque nunca piloté en estas condiciones y haciendo buenos tiempos»

| 05/04/2010

Como la debacle de Fernando Alonso y Ferrari había escrito su primer capítulo el sábado, la sucesión de desgracias de la carrera quedó minimizada por las escasas consecuencias en el balance. Cuando el motor dejó al asturiano fuera de la carrera, el noveno puesto que ocupaba le daba solamente dos puntos. Se quedó sin ellos y también perdió el liderato, pero más le dolería ver la bocanada de humo blanco saliendo por la trasera de su coche rodando en condiciones más favorables.

No siempre resulta sencillo entender a los pilotos. Después del error en la predicción meteorológica cuando había que pelear por la pole, Alonso se hizo dueño de las culpas. Y ayer, el día que sufre su primer abandono con Ferrari, la tarde que entrega el liderato a su compañero de equipo, termina confesando que ha sido el mejor Gran Premio de los 142 en los que ha participado. «Nunca he hecho una carrera así, adaptando tanto la conducción y además consiguiendo buenos tiempos. Ha sido la más dura de mi vida y también la mejor que he hecho. Cuando me pregunten dentro de unos años cuál fue mi mejor carrera y diga que la de Malasia en 2010 me tomarán por loco, pero así es».

La carrera se convirtió en un suplicio para el asturiano. Una prueba de madurez, de pilotaje, todo un examen para demostrar lo que ha aprendido en ocho temporadas. Con un problema grave en el cambio tiró de repertorio para solucionar la papeleta. «No tenía freno-motor, era mi gran problema en las curvas. Yo frenaba, elegía la marcha y después tenía que dar un acelerón para que entrase la velocidad. Era casi imposible conducir así».

En estos casos las rutinas desaparecen y es obligado tirar de ingenio y de técnica para capear el temporal. «Hay que adaptar todo el coche a la nueva situación. Poner todo el freno en las ruedas de atrás. Para cualquier adelantamiento es difícil apurar la frenada teniendo que reducir a base de acelerones. Lo más normal es que te pases de la línea buena», explica. Y eso fue lo que le sucedió a última hora, cuando quiso superar a Button a la desesperada, unos segundos antes de que la vida de su motor terminase de manera fulminante. «Sabía que no iba a conseguir adelantarlo. Fue más un síntoma de mi frustración que un intento serio», reconocía.

Ahora ya no lidera el campeonato. «Es normal que haya cambios en la cabeza al inicio del Mundial», dijo Alonso. Reconoce que el coche de Red Bull es todavía mejor que el Ferrari, pero no otorga valor absoluto al doblete que lograron ayer Vettel y Webber. «Para ellos fue una carrera muy fácil por nuestro error del sábado, pero no estamos preocupados porque todavía podemos mejorar mucho el coche y sabemos en qué áreas hacerlo. Confío en que dentro de unas pocas carreras podamos estar a su nivel. Si no es China, será en Barcelona», avanzó. Y a pesar de la exhibición de Hamilton ayer (catorce puestos de mejora), tampoco ve a McLaren mejor que su propia escudería. «Aquí sumaron más puntos, pero nosotros seguimos por delante».

A pesar de que tenía demasiados argumentos mecánicos en contra, Fernando Alonso peleó por los puntos hasta la extenuación. Como no podía adelantar en pista y sus neumáticos duros no iban demasiado mal, retrasó su parada al máximo para ganar puestos con la estrategia y no pasó por el garaje hasta la vuelta 35. «Si llega a llover en ese momento habría recuperado muchas posiciones, pero en el fondo no quería agua ni nada raro porque sin freno-motor iba a ser muy difícil acabar». No pudo conseguirlo porque el motor del F10 no aguantó. Reventó a dos vueltas del final y le dejó sin dos puntos y sin liderato. Pero incluso ahí vio el ovetense el lado positivo: «Si hay que tener un abandono, mejor que sea cuando voy noveno y no siendo líder».

Últimas noticias de Fórmula 1

Norris 'asusta' antes de la pole y Russell frena a Alonso

Lando Norris (1.08.972) ha liderado la tercera y última sesión de entrenamientos libres del GP de Países Bajos, seguido de cerca por su compañero Oscar Piastri, a dos décimas. Los McLaren continúan un peldaño por delante del resto, aunque deberán confirmarlo esta tarde (15:00 h) en la batalla por la decimoquinta pole de la temporada.

Alonso ilusiona y se cuela entre los dos McLaren en Zandvoort

La ‘vuelta a escena’ de la Fórmula 1 en el circuito neerlandés de Zandvoort, después del largo paréntesis veraniego, ha resultado de lo más accidentada, discurriendo de sobresalto en sobresalto y con tres interrupciones por bandera roja. En este contexto, Lando Norris ha sido el más rápido en las dos primeras sesiones de entrenamientos libres del GP de Países Bajos, mientras que Fernando Alonso y Aston Martin han dado la sorpresa del día, en una esperanzadora segunda posición.

La F1 vuelve a la acción con Norris al frente y Alonso en el top cuatro

Este viernes, en el circuito de Zandvoort, la Fórmula 1 ha vuelto a la acción tras el parón veraniego para encarar el segundo tramo de la temporada. Quedan diez grandes premios por delante y el primero de ellos se disputa en territorio Verstappen, aunque el vigente campeón ya se ha autodescartado para la lucha por el título, cediendo toda la presión a la dupla de McLaren. Oscar Piastri y Lando Norris, separados por nueve puntos, se juegan la corona en 2025 y el pulso definitivo arranca en el GP Países Bajos.

Dónde ver el GP de Países Bajos de Fórmula 1

La Fórmula 1 vuelve de su parón de verano por todo lo alto: en la casa de Max Verstappen. El Gran Premio de Países Bajos es una de las citas más esperadas del calendario, especialmente por los fans de Max Verstappen, que correrá ante su afición en el circuito de Zandvoort. Si te preguntas dónde ver el GP de Países Bajos de F1, aquí te contamos todas las opciones para seguir la carrera en directo, tanto en televisión como por streaming.

Análisis del circuito de Zandvoort: curiosidades

El circuito de Zandvoort es uno de los más espectaculares y desafiantes del calendario de Fórmula 1. Ubicado en la costa de los Países Bajos, este trazado no solo destaca por su diseño técnico, sino también por su historia y peculiaridades. En este análisis del circuito de Zandvoort, te revelamos sus curiosidades más interesantes y por qué se ha convertido en uno de los favoritos tanto para pilotos como para aficionados. Sobre todo, para Max Verstappen, porque este fin de semana el tetracampeón del mundo corre en casa.

Próximo GP de Fórmula 1

31 de Agosto

Zandvoort
GP de los Países Bajos
72
vueltas
4.259
kms/vuelta
306.648
kilómetros
Foto: Shutterstock

Horarios:

Libres 1
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Libres 2
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Libres 3
11:30 - 12:30
11:30 - 12:30
Clasificación
15:00 - 16:00
15:00 - 16:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

31 de Agosto

Zandvoort
GP de los Países Bajos
72
vueltas
4.259
kms/vuelta
306.648
kilómetros
Foto: Shutterstock

Horarios:

Libres 1
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Libres 2
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Libres 3
11:30 - 12:30
11:30 - 12:30
Clasificación
15:00 - 16:00
15:00 - 16:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94