Una victoria que bien vale una espera

Domenicali cancela su regreso a Italia para celebrar el triunfo con Alonso

| 27/09/2010

 

Noche en Singapur. En Ferrari todavía no han celebrado la victoria de Alonso. Con los garajes en descomposición, recogida de urgencia camino de Japón, la tropa vestida de rojo se abre paso frente al box. El fotógrafo de la casa, privilegiado, disfruta de una escalera. Otros treinta ganan la posición a codazos. Los muchachos levantan el trofeo, aúllan. Felipe Massa participa en la foto. Sonríe. En el centro, Fernando Alonso con Stefano Domenicali. Al jefe del equipo no le han dejado irse. Tenía un vuelo justo después de la carrera pero se queda a la fiesta.

Un rato antes, en el podio, Alonso comprobaba que había hecho algo grande, más allá de colarse de nuevo en la lucha por el campeonato. Singapur se ha abierto un hueco en el Mundial con sólo tres ediciones. Alonso ha ganado dos y el nombre del vencedor quedará ligado a la calidad del piloto. La pista exige manos y ofrece espectáculo, el cóctel perfecto. «Esto es el Mónaco de Asia», dice el jefe de protocolo de las carreras. Lleva años en el negocio y conoce qué es lo que funciona.

Una hora más tarde, ya de madrugada, Alonso sale del circuito. Por una vez estará en una fiesta nocturna. El plan es retirarse pronto, apenas saludar a los jefes de la marca, un brindis, agradecer el apoyo y a la cama. Su avión va directo a Japón. Nada de volver a Europa. Sería muy cansado para tomar otro vuelo maratoniano unos pocos días después. Hasta en eso se nota que está más que adaptado a su nueva firma. Ni loco habría acudido a una fiesta que organizase McLaren con Ron Dennis a la cabeza. El inglés , por cierto, se dejó ver estos días por el circuito con su nueva novia.

La noche de la F1 en Singapur se reparte por nacionalidades. Los ingleses no faltan al Amber Lounge, la suntuosa fiesta que organiza Sonia, hermana del ex piloto Eddie Irvine. El sello Ferrari tiene cita en el hotel Marina Bay Sands, recién inaugurado, lo más de lo más, el colmo del derroche. Dos mil quinientas habitaciones en tres rascacielos contiguos. Corona las azoteas un barco gigante apoyado en los tres tejados a más de cien metros sobre del suelo. El homenaje a Alonso es en el Ku-de-tá, el restaurante discoteca del macro hotel. 

Cerca de las cuatro de la madrugada la música aún atruena en el circuito. Por la noche cantaba Mariah Carey y a última hora, un disc jockey hacía bailar a los que se resistían a abandonar. Que siga la fiesta.

Últimas noticias de Fórmula 1

¿Con qué famoso te tomarías una caña?: estos son los favoritos de los asturianos

Fernando Alonso y Penélope Cruz se consolidan como los favoritos de los asturianos para disfrutar de unas cañas y tapas, según la encuesta 'Con quién te irías de cañas' presentada este miércoles por Cerveceros de España y realizada por Alpha Research.

El reto viral en Asturias que moviliza a Cohete Suárez, Saúl Craviotto o Fernando Alonso y que llena Instagram de banderas

"Muchos me conocen por ir rápido, pero yo siempre vuelvo al mismo sitio. Asturias no es solo donde nací, es quien soy. Vamos a llenar Instagram de azul y oro. ¡Puxa Asturies!". Con estas palabras, acompañadas de un vídeo, se ha sumado el piloto Cohete Suárez al reto viral de Asturias Challange, que moviliza a rostros muy conocidos del Principado. Desde el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso hasta el piragüista olímpico Saúl Craviotto. Todo con tal de llenar las redes sociales de banderas de Asturias y festejar, como así ha pedido el Gobierno, el Día de la Bandera el próximo domingo día 25.

Fernando Alonso se pronuncia tras su inexplicable carrera en el GP de Imola y culpa a la "mala suerte": "Tocó aguantar la tortura"

Fernando Alonso no consigue terminar entre los diez primeros, ni siquiera cuando lo tiene todo a su favor. En el Gran Premio de Imola, el piloto ha asegurado que no han podido tener "más mala suerte", donde ha terminado undécimo, fuera de los puntos. Por ello, el asturiano no dudaba en hablar de "mala suerte" para explicar su mala posición.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de Emilia Romagna

El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó el Gran Premio de la Emilia-Romagna, el séptimo del Mundial de F1, disputado este domingo en el circuito de Imola (Italia); donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) fueron octavo y undécimo, respectivamente, y el argentino Franco Colapinto (Alpine), decimosexto.

Golpe de autoridad de Verstappen en Imola; Alonso y Sainz, sin suerte

El Gran Premio de Emilia Romagna, primera parada de la F1 en suelo europeo, nos ha regalado una carrera intensa, marcada por las estrategias y por dos coches de seguridad que han 'sacudido' la clasificación del Mundial. Max Verstappen ha frenado la racha de Oscar Piastri y McLaren y se ha llevado una victoria que vuelve a insuflar aire al campeonato.

Próximo GP de Fórmula 1

25 de Mayo

Montecarlo
GP de Mónaco
78
vueltas
3.337
kms/vuelta
260.286
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
Carrera
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

25 de Mayo

Montecarlo
GP de Mónaco
78
vueltas
3.337
kms/vuelta
260.286
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
Carrera
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94