Interlagos, cita con la historia

Fernando Alonso puede conquistar su tercer título dentro de dos semanas en Brasil, donde en 2005 se convirtió en el campeón más joven de la F1

| 25/10/2010

 

En el brasileño circuito de Interlagos sufrió_Fernando Alonso en 2003 el accidente más alarmante de su carrera, aunque afortunadamente sólo quedó en eso. Alarma sin consecuencias. El Renault del asturiano se fue contra el muro a la salida de una curva y cruzó la pista de lado a lado obligando a dar por finalizada la carrera cuando aún quedaban un puñado de vueltas por disputarse, por lo que se dio por válida la clasificación al anterior pase por meta. Y Alonso, que pasó tercero y que salía de Interlagos en camilla, recibía al día siguiente el trofeo tras recibir el alta médica.

Aquél era el segundo podio en la carrera de Fernando Alonso (dos semanas antes se había estrenado en Malasia), que en total ha subido en cinco ocasiones al cajón de Interlagos, aunque nunca logró acabar en lo más alto. Ha sido tres veces tercero y dos segundo, pero uno de esos terceros, el que logró en 2005, le valió para conseguir su primer título mundial y coronarse, con 24 años, como el campeón más joven de la historia de la Fórmula 1.

En Interlagos lograba Fernando Alonso aquel 25 de septiembre de 2005 su primer campeonato y en Interlagos el próximo 7 de noviembre puede lograr el tercero. Es el único de los candidatos –Webber,_Hamilton,_Vettel y Button junto a él– que puede sentenciar la temporada por adelantado; el único que tiene dos opciones (Brasil y la cita final en Abu Dhabi) para sumar un tercer as a su casco.

Con 231 puntos por los 220 de Webber y 210 de Hamilton, el asturiano necesitaría ganar en Brasil y que Webber fuera como mucho quinto para hacerse con el título._Con 25 puntos por disputarse en Abu Dhabi, Alonso sumaría 256 por 230 del australiano y los 228 máximos de Hamilton si acaba segundo, por lo que podría tomarse sin presión la carrera final.

También un segundo puesto podría valer a Alonso para ser campeón en Brasil (sumaría 249 puntos), aunque en este caso las combinaciones son más complicadas. Webber debería ser octavo como máximo (223), Hamilton no podría pasar de la cuarta plaza (224) ni Vettel ganar la carrera.

En cualquier caso, estar hoy hablando de la posibilidad de que Fernando Alonso sea campeón ya en Brasil parecía una auténtica quimera hace un par de meses._Y es que el 28 de agosto, tras el GP de Bélgica, el asturiano era quinto a ¡41 puntos! del líder Hamilton. Entonces mantuvo que el título no estaba perdido, pero que para ello necesitaba estar siempre en el podio. Y así ha sido: tres primeros puestos (Italia, Singapur y Corea) y un tercero (Japón) le han valido 90 puntos que le han llevado a la primera plaza, a recuperar un liderato con el que ya abrió el campeonato.

Últimas noticias de Fórmula 1

Tapia galardona a los hermanos Méndez por una vida dedicada a la madera

La feria Campomar de Tapia de Casariego reconoció con su galardón el “Requesón de Honor” a los hermanos Jesús y Alejandro Méndez, que regentaron la carpintería Méndez durante casi medio siglo en La Roda. A sus 70 años y jubilados- cerraron la carpintería en diciembre de 2024 – continúan trabajando la madera como afición, dándole forma de coches. Sorprendieron recientemente con la creación de un coche fórmula 1 de tamaño real. Precisamente, en la feria se puede disfrutar de una exposición de las réplicas de madera de los coches de fórmula 1 creadas por la carpintería Méndez, hasta este domingo, último día de Campomar.

Sainz, resignado: "Con más temperatura, estamos limitados"

A Carlos Sainz la clasificación del GP de Países Bajos le ha dejado un sabor de boca agridulce, a pesar de cumplir su propósito de alcanzar la Q3. Por la mañana, en los últimos libres, tenía el octavo mejor tiempo y a la hora de la verdad, ha firmado el noveno en parrilla. El madrileño  ha revelado el motivo que le ha impedido luchar por más con Williams.

Alonso revela el motivo de su bajón en la 'Qualy'

El viernes, en los segundos libres del Gran Premio de los Países Bajos, Fernando Alonso deslumbró con una vuelta rápida que le dejó segundo en la tabla de tiempos, a solo 87 milésimas del McLaren de Lando Norris y por delante de su compañero Oscar Piastri. Este sábado, el líder del Mundial no ha fallado y se ha anotado su quinta pole del año, secundado por Norris, mientras Alonso se ha visto relegado a la décima posición.

Piastri ejerce de líder y se lleva la pole en Zandvoort

Oscar Piastri ha jugado mejor sus cartas en una clasificación al rojo vivo en Zandvoort y se ha impuesto por la mínima ante su compañero Lando Norris para adjudicarse su quinta pole de la temporada en el GP de Países Bajos.

Alonso y Sainz saldrán 10º y 9º en el GP de los Países Bajos

El australiano Oscar Piastri (McLaren) -líder del campeonato- saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Países Bajos, el decimoquinto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito de Zandvoort, donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) arrancarán noveno y décimo, respectivamente.

Próximo GP de Fórmula 1

31 de Agosto

Zandvoort
GP de los Países Bajos
72
vueltas
4.259
kms/vuelta
306.648
kilómetros
Foto: Shutterstock

Horarios:

Libres 1
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Libres 2
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Libres 3
11:30 - 12:30
11:30 - 12:30
Clasificación
15:00 - 16:00
15:00 - 16:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

31 de Agosto

Zandvoort
GP de los Países Bajos
72
vueltas
4.259
kms/vuelta
306.648
kilómetros
Foto: Shutterstock

Horarios:

Libres 1
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Libres 2
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Libres 3
11:30 - 12:30
11:30 - 12:30
Clasificación
15:00 - 16:00
15:00 - 16:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94