Fernando Alonso, listo para la batalla por el título en Brasil

El español tiene opciones matemáticas de proclamarse campeón del Mundial de Fórmula 1 en Interlagos

| 04/11/2010

EFE / SAO PAULO (BRASIL) Fernando Alonso (Ferrari) afronta el Gran Premio de Brasil, penúltima prueba del Mundial de Fórmula 1, con cautela, pero preparado para asegurarse de forma matemática su tercer título de campeón del mundo, y además en el mismo escenario, el circuito de Interlagos, en el que en 2005 y 2006 logró los dos anteriores.

 

Alonso llega al trazado Jose Carlos Pace, de Sao Paulo, como líder del certamen con 231 puntos, 11 más que el segundo en la tabla, el australiano Mark Webber (Red Bull-Renault); 21 por delante del tercero, el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes); y 25 de margen sobre el cuarto, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault). El defensor del título, el también británico Jenson Button (McLaren-Mercedes), es quinto a 42 y aún con opciones, aunque en su caso remotas.

 

Este panorama, y con 50 puntos aún en juego, convierte al piloto español en el único de los cinco aspirantes que tiene la oportunidad de dejar sentenciado el campeonato a falta de la última cita, una semana más tarde en Abu Dabi. Su triunfo en el recién estrenado Gran Premio de Corea dejó a Alonso muy cerca del sueño de convertirse en el número uno en su primer año en Ferrari.

 

Alonso, de 29 años, lideró el campeonato tras disputarse las dos primeras carreras (Bahrein, en la que se impuso, y Australia, en donde terminó cuarto), pero después salió de la décima prueba, el Gran Premio de Gran Bretaña, con una desventaja de 47 puntos respecto al entonces líder: Lewis Hamilton.

 

Pero en la siguientes siete carreras Fernando Alonso logró una remontada en la que poco creían nada más acabar el 11 de julio la carrera de Silverstone. Una fe ciega en sus posibilidades y en las de su equipo le llevaron a ganar cuatro de esas siete pruebas (Alemania, Italia, Singapur y Corea) y ser segundo en otra (Hungría). En Bélgica tuvo que abandonar.

 

El circuito Jose Carlos Pace de Interlagos se antoja como el lugar ideal para el tercer título de Fernando Alonso. En este lugar ganó los dos títulos de campeón del mundo que tiene en su palmarés, en ambos casos como piloto de Renault. Además, en Brasil ha subido al podio en cinco de las ocho veces que lo ha visitado.

 

El primero de los títulos, en 2005, lo logró a falta de dos grandes premios para la conclusión (Japón y China), tras una pelea hasta el final con el finlandés Kimi Raikkonen, entonces piloto de McLaren-Mercedes. Y el segundo cayó al año siguiente, esta vez con el alemán Michael Schumacher (Ferrari) como adversario, y tras sumar en Sao Paulo el punto que necesitaba para lograrlo en la prueba de cierre del certamen.

 

Además, Sao Paulo ha sido el escenario en el que se han resuelto los tres siguientes campeonatos. En 2007 lo logró el propio Raikkonen (Ferrari), frente a los entonces compañeros, que no amigos, en McLaren, Alonso y Hamilton, que acabaron empatados a puntos en el segundo puesto; en 2008 lo logró el inglés en un final de infarto en el que el brasileño Felipe Massa (Ferrari) llegó a verse campeón; y el año pasado, Jenson Button (Brawn GP), que se hizo con la corona antes de la carrera de Abu Dabi.

 

Fernando Alonso sabe que tiene el título a su alcance y que sólo él puede lograrlo en Brasil, pero su cautela le hace decir que está convencido de que el campeonato se resolverá en la última carrera, el 14 de noviembre en el circuito Yas Marina de Abu Dabi. Las combinaciones se cuentan por cientos, pero la primera y más clara es que lo lograría si gana la carrera y Webber, ganador de este gran premio en 2009, su más cercano adversario, no acaba por encima del quinto puesto.

 

Felipe Massa debe actuar en Interlagos como el principal aliado de Alonso, a cuyo favor puede jugar la rivalidad de los dos hombres de Red Bull, Webber y Vettel. Pese a que el primer es el mejor colocado, el equipo ha anunciado que no va a pedirle al segundo que se limite a colaborar con su compañero. Y Hamilton, que también pasó de estar descartado a regresar a la pugna, pretende que todo se resuelva en Abu Dabi.

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94