Otro jaleo en Red Bull

Alonso sale tercero en Shanghai tras Hamilton y Raikkonen, Vettel lo hace noveno y Webber último al quedarse sin gasolina

| 14/04/2013

 

Red Bull parece haberse tomado muy en serio lo de ser el gran animador de la temporada. Tres años seguidos dominando el «Circo» no les han servido para calmarse, sino para que les crezcan los enanos. A cada Gran Premio una nueva polémica; en cada carrera un nuevo jaleo en el garaje energético.

Quien pensara que la rebeldía de Sebastian Vettel había tocado techo en Malasia se equivocó. Llegó a China y lanzó todo un órdago a la escudería al afirmar que no tendría inconveniente alguno en ignorar de nuevo las órdenes de equipo y atacar a su compañero. Y en vez de frenarle los pies, los chicos de Adrian Newey echan gasolina al fuego y se olvidan de echarla al monoplaza de MarkWebber, que se queda tirado sin poder llegar al garaje en la Q2. La F1 ha evolucionado mucho –aerodinámica, túnel del viento, simuladores...– pero los coches siguen necesitando gasolina para correr. Hasta el Red Bull. Pusieron poca y la sanción para Webber era inevitable: último de la parrilla. Puede que fuera un simple error, un fallo que puede tocarle a cualquiera pero que siempre le toca al australiano. Puede. Pero pocos pueden dejar de ver en ello la alargada sombra de Vettel...

Un Vettel, por cierto, que cambió a última hora de estrategia para afrontar la Q3. Tiró la calificación por la borda saliendo con neumáticos duros, como Button (McLaren), y aunque no pudo ni marcar tiempo ya que abortó su vuelta lanzada y hoy se lo jugará todo a la estrategia al hacer una primera tanda mucho más larga que la de sus rivales.

Hamilton, que dominó toda la sesión con autoridad, logró su primera pole con MercedesMercedesMercedes. Por detrás, Raikkonen (Lotus) y un Fernando Alonso (Ferrari) que aspira a todo. «Saliendo terceros hay una buena oportunidad de hacer una buena carrera», dijo. De remendar el fiasco de Malasia.

 

En la imagen,

Webber espera que un comisario lo lleve al garaje de Red Bull tras quedarse sin gasolina en la Q2.| reuters

Últimas noticias de Fórmula 1

La jungla del asfalto

Hay conductores sin clase que necesitarían clases de civismo al volante. Por ejemplo, los que usan los intermitentes como adorno. Vas detrás de ellos tan campante, y, de golpe y volantazo, hacen giros inesperados o adelantan sin tomarse la molestia de avisar a los demás. Qué se aguanten. Ni qué decir tiene que suelen ser los mismos que aparcan en doble fila y no se plantean en poner las luces de posición para advertir de su presencia estática. Están los que van con las ventanillas bajadas (incluso en días gélidos de invierno) con la música todo trapo para que se entere del mundo de lo chulos que son. Y no especificaré lo que suele salir de los altavoces, para qué voy a ganarme enemigos a lo tonto. Sobre dos ruedas está el equivalente de los que usan el tubo de escape como cañón de decibelios con el que llamar la máxima atención posible. Es un exhibicionismo que delata una gran falta de autoestima. Tomen nota de los que se te pegan al culo en la carretera. Da igual que vayas al límite de la velocidad permitida. Ellos necesitan ir más rápido, aunque sea para llegar un minuto antes al siguiente semáforo y frenar. Cómo van a perderse el placer de sobrepasar a los demás como si pensaran que están en un circuito de Fórmula 1. Las ciudades sufren a menudo (y más por la noche) la presencia de simulacros de fitipaltis que entran en una calle recta y sin tráfico y aceleran sus coches o motos como si les fuera la vida en ello. Por eso hay tantas barreras protectoras que necesitan repararse cada dos por tres: el as del volante se pasó de frenada. La lista es larga. Los que se suben al coche con varias copas de más convertidos en bombas de relojería. Los que tocan el pito al segundo de ponerse en verde el semáforo para que el coche de delante se dé prisa. Los que adelantan con línea continua porque ellos son así y no hay norma que les afecte. Los que hablan con el móvil en una mano, se hacen selfies temerarios o van con un brazo colgando fuera de la ventanilla.

Alonso no saborea el octavo: "Es una oportunidad perdida"

Fernando Alonso ha encajado mal su resultado en el GP de los Países Bajos. Los cuatro puntos que ha sumado  han sido más consecuencia de los problemas de los rivales que le precedían, como el abandono de Norris, los accidentes de los dos Ferrari o la sanción a Antonelli, que a méritos propios o de Aston Martin.

Carlos Sainz explota contra la FIA por su sanción: "No lo entiendo, es ridículo"

Carlos Sainz ha terminado muy decepcionado en Zandvoort. El piloto madrileño no consigue romper la espiral negativa en la que se encuentra inmerso desde que empezó su aventura en Williams y tampoco el parón estival ha cambiado la tendencia.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de los Países Bajos

El piloto australiano Oscar Piastri (McLaren) ha dado este domingo un golpe al Mundial de Fórmula 1 tras imponerse en el Gran Premio de los Países Bajos, decimoquinta cita del campeonato, y beneficiarse además del abandono de su compañero y principal rival, el británico Lando Norris, mientras que Fernando Alonso (Aston Martin) ha sumado unos trabajados puntos y Carlos Sainz (Williams) ha vivido otro mal día.

Piastri, lanzado a por el título tras el KO de Norris en Zandvoort

Oscar Piastri pasará a la historia como el último vencedor del Gran Premio de Países Bajos en el circuito de Zandvoort, que se cae del calendario de la Fórmula 1. El piloto australiano de McLaren, con siete victorias de quince posibles este año, ha impuesto su ley dominando de principio a fin y ampliando su ventaja al frente del campeonato respecto a Lando Norris.

Próximo GP de Fórmula 1

7 de Septiembre

Monza
GP de Italia
53
vueltas
5.793
kms/vuelta
307.029
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
Carrera
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

7 de Septiembre

Monza
GP de Italia
53
vueltas
5.793
kms/vuelta
307.029
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
Carrera
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94