Ferrari confirma la marcha de Alonso y la llegada de Vettel

"Me siento muy orgulloso de lo que hemos conseguido a lo largo de estos cinco años", dice el asturiano

| 20/11/2014

El piloto español Fernando Alonso dejará la escudería Ferrari tras el Gran Premio de Abu Dabi que se disputa este fin de semana, según confirmó hoy la escudería italiana en un mensaje en su perfil oficial de la red social Twitter.

Además, Ferrari ha anunciado la incorporación para 2015 del piloto alemán Sebastian Vettel, ganador de cuatro Mundiales de Fórmula 1. "Oficial: tras 5 años, 1.186 puntos, 44 podios y 11 victorias, ¡@alo_oficial dejará la @ScuderiaFerrari!", indicó la escudería italiana, en un mensaje en Twitter que acompañó de las etiquetas "Ferrari Family" y "Grazie Fernando", en agradecimiento al piloto español.

El piloto asturiano de 33 años y dos veces campeón del mundo aunque no con la escudería italiana, respondió al instante con otro mensaje en la misma red social en el que afirmaba en italiano que había sido "una experiencia y un orgullo" formar parte de la escudería transalpina, y luego dirigió un mensaje a los aficionados del equipo italiano.

El propio Fernando Alonso ha colgado en su perfil de Twitter diversas imágenes como agradecimiento a los tiffosi por su apoyo en los cinco años que ha permanecido en la escudería italiana.

"He recibido tanto cariño de los tifosi... Mucha conexión desde el primer momento. Siempre gracias. Momentos mágicos", destacó el español.

Ferrari reafirmó el anuncio con un comunicado de prensa en el que destacó que el final de la etapa de Alonso en Ferrari ha sido "de mutuo acuerdo" y destacó la "gran contribución a nivel humano y profesional" del piloto español.

"A él le dedicamos nuestro más sincero agradecimiento por su extraordinaria vivencia con la Scuderia, que lo ha visto rozar hasta en dos ocasiones el título mundial en los últimos cinco años. Estoy seguro de que un gran piloto como Fernando llevará por siempre al Cavallino en su corazón", declaró Marco Mattiacci, director de la escudería, en un comunicado.

Alonso, por su parte, destacó que ha sido "una decisión difícil, pero muy meditada". "He tenido siempre la suerte de poder decidir mi futuro y ahora vuelvo a tener esa oportunidad; por ello quisiera dar las gracias al equipo, que se ha mostrado comprensivo a la hora de entender mi posición", agregó el piloto español.

"Me siento muy orgulloso de lo que hemos conseguido a lo largo de estos cinco años; gracias al esfuerzo de los hombres y mujeres de Maranello, hemos podido lograr tres subcampeonatos de Fórmula 1, llegando a pelear en dos de ellos hasta la última carrera, incluso siendo campeón virtual durante muchas vueltas", destacó Alonso, en referencia a los títulos de 2010 y 2012, perdidos frente a Vettel.



Alonso anunció también que el casco que lucirá en este Gran Premio de Abu Dabi incluirá una foto y las firmas de sus mecánicos, junto a una bandera italiana que corta el casco por la mitad. "He querido llevar esta carrera a todo el equipo conmigo en el coche. Su trabajo y su firma, agradeciendo por tanto", anunció.

Apenas minutos después del anuncio de la salida de Alonso, Ferrari confirmaba otro secreto a voces: la llegada del piloto de Red Bull y cuatro veces campeón mundial Sebastian Vettel. El alemán, con 27 años, firma un contrato de tres con la escudería italiana.

"Sebastian Vettel representa una combinación única de juventud y experiencia, y trae consigo un espíritu de equipo fundamental para afrontar junto a Kimi el reto que tenemos por delante para volver a ser protagonistas lo antes posible", destacó Mattiacci sobre el alemán.

'Seb' Vettel afirmó que llegar a Ferrari hace realidad "el sueño de toda una vida".

"Cuando era un niño, Michael Schumacher y su coche rojo era mi mayor ídolo y ahora para mí es un gran honor tener la posibilidad de pilotar un Ferrari. Ya tuve un pequeño anticipo de lo que representa el espíritu de Ferrari, cuando conquisté la primera victoria en Monza en 2008, con un motor del Cavallino Rampante construido en Maranello", destacó Vettel en referencia a su primera victoria con la escudería Toro Rosso, en el Gran Premio de Italia 2008 y con un motor Ferrari.

Será la primera vez que un tetracampeón del mundo se sume a Ferrari, ya que el heptacampeón alemán Michael Schumacher llegó a la escudería italiana en 1996 con dos títulos logrados con Benetton, y logró los cinco siguientes con el monoplaza del 'cavallino rampante'.

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94