Que llueva, que llueva

La lluvia puede convertirse en el único aliado de Alonso y su McLaren en un circuito en el que prima la velocidad punta

| 07/04/2017
Sebastian Vettel se protege de la lluvia ayer en el circuito de Shanghai. / oviedo, j. m. m.

El Mundial de Fórmula 1 vive este fin de semana su segunda cita de la temporada con la disputa del Gran Premio de China. Y si la primera, en Australia, fue decepcionante para McLaren-Honda y para el asturiano Fernando Alonso, obligado a abandonar a tres vueltas para el final cuando iba décimo por un problema en la suspensión de su monoplaza, la carrera en el circuito de Shanghai se antoja especialmente complicada para los intereses de la marca de Woking.

Y es que a la falta de potencia del propulsor Honda, reconocida por el propio fabricante japonés, que confía en tener un nuevo motor para el GP de España (14 de mayo), se unen en esta ocasión las características técnicas del propio circuito chino, con una recta posterior de 1,2 kilómetros de longitud -la segunda más larga tras la de Bakú- donde los monoplazas alcanzan los 340 kilómetros por hora de velocidad punta. McLaren, evidentemente, no. Esa recta puede convertirse en un calvario durante las 56 vueltas del Gran Premio para Alonso y su compañero el belga Vandoorne pues estarán expuestos sin defensa alguna ante el ataque de sus rivales.

Fernando Alonso ganó en Shanghai en 2005 con Renault y en 2013 con Ferrari, pero con McLaren nunca se le dio especialmente bien el trazado chino. En su primera etapa con la escudería británica, en 2007, finalizó cuarto, y los dos últimos años acabó fuera de los puntos: duodécimo en ambas ocasiones. Este curso las previsiones son, incluso, peores. Las simulaciones apuntan a una desventaja superior a los tres segundos por vuelta respecto a los equipos punteros -Mercedes y Ferrari- y ello supone en una carrera a 56 vueltas el ser doblado en un par de ocasiones por la cabeza de la carrera.

Eso si no ocurre algo que trastoque la lógica. Es decir, que llueva. Ayer lo hizo con persistencia sobre el circuito y las previsiones apuntan a un fin de semana pasado por agua. La lluvia se convertiría, así, en el principal aliado de McLaren pues igualaría a la baja las prestaciones de los monoplazas. Pero no conviene tampoco olvidar que la carrera del pasado año también se disputó bajo la lluvia en Shanghai y no se registró ningún abandono ni hubo sorpresas en la línea de meta: ganó Rosberg con el Mercedes por delante de Vetel con su Ferrari. Un Vettel que llega como líder del campeonato tras su victoria en la cita inaugural de Melbourne por delante de los Mercedes de Hamilton y Bottas.

Hoy tendrán lugas las dos primeras sesiones de entrenamientos libres; mañana se celebrará la tercera sesión libre y la tanda de clasificación (9 horas) y el domingo la carrera comenzará a las ocho de la mañana, siendo ofrecida en directo a través de Movistar y Vodafone, en tanto Teledeporte ofrecerá un amplio resumen por la noche.

Últimas noticias de Fórmula 1

Tapia galardona a los hermanos Méndez por una vida dedicada a la madera

La feria Campomar de Tapia de Casariego reconoció con su galardón el “Requesón de Honor” a los hermanos Jesús y Alejandro Méndez, que regentaron la carpintería Méndez durante casi medio siglo en La Roda. A sus 70 años y jubilados- cerraron la carpintería en diciembre de 2024 – continúan trabajando la madera como afición, dándole forma de coches. Sorprendieron recientemente con la creación de un coche fórmula 1 de tamaño real. Precisamente, en la feria se puede disfrutar de una exposición de las réplicas de madera de los coches de fórmula 1 creadas por la carpintería Méndez, hasta este domingo, último día de Campomar.

Sainz, resignado: "Con más temperatura, estamos limitados"

A Carlos Sainz la clasificación del GP de Países Bajos le ha dejado un sabor de boca agridulce, a pesar de cumplir su propósito de alcanzar la Q3. Por la mañana, en los últimos libres, tenía el octavo mejor tiempo y a la hora de la verdad, ha firmado el noveno en parrilla. El madrileño  ha revelado el motivo que le ha impedido luchar por más con Williams.

Alonso revela el motivo de su bajón en la 'Qualy'

El viernes, en los segundos libres del Gran Premio de los Países Bajos, Fernando Alonso deslumbró con una vuelta rápida que le dejó segundo en la tabla de tiempos, a solo 87 milésimas del McLaren de Lando Norris y por delante de su compañero Oscar Piastri. Este sábado, el líder del Mundial no ha fallado y se ha anotado su quinta pole del año, secundado por Norris, mientras Alonso se ha visto relegado a la décima posición.

Piastri ejerce de líder y se lleva la pole en Zandvoort

Oscar Piastri ha jugado mejor sus cartas en una clasificación al rojo vivo en Zandvoort y se ha impuesto por la mínima ante su compañero Lando Norris para adjudicarse su quinta pole de la temporada en el GP de Países Bajos.

Alonso y Sainz saldrán 10º y 9º en el GP de los Países Bajos

El australiano Oscar Piastri (McLaren) -líder del campeonato- saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Países Bajos, el decimoquinto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito de Zandvoort, donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) arrancarán noveno y décimo, respectivamente.

Próximo GP de Fórmula 1

31 de Agosto

Zandvoort
GP de los Países Bajos
72
vueltas
4.259
kms/vuelta
306.648
kilómetros
Foto: Shutterstock

Horarios:

Libres 1
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Libres 2
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Libres 3
11:30 - 12:30
11:30 - 12:30
Clasificación
15:00 - 16:00
15:00 - 16:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

31 de Agosto

Zandvoort
GP de los Países Bajos
72
vueltas
4.259
kms/vuelta
306.648
kilómetros
Foto: Shutterstock

Horarios:

Libres 1
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Libres 2
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Libres 3
11:30 - 12:30
11:30 - 12:30
Clasificación
15:00 - 16:00
15:00 - 16:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94