Hamilton logra la 'pole' en Abu Dabi por delante de Bottas y Vettel

Carlos Sainz saldrá undécimo y Fernando Alonso, en su última carrera en la Fórmula 1, decimoquinto

| 25/11/2018
Lewis Hamilton, tras lograr la primera plaza en la clasificación. / efe / abu dabi

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que el mes pasado dejó matemáticamente resuelto su quinto título mundial de Fórmula Uno, saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Abu Dabi, el último del año, tras batir el récord del circuito de Yas Marina, donde se despedirá de la categoría reina el doble campeón del mundo español Fernando Alonso (McLaren).

Hamilton, de 33 años, que en Ciudad de México igualó los cinco títulos del argentino Juan Manuel Fangio y ya está a dos del alemán Michael Schumacher, único que suma siete, elevó a 83 su propio récord histórico de 'poles' al lograr la undécima del año, tras cubrir los 5.554 metros de la pista de la capital de los Emiratos Árabes Unidos en un minuto, 34 segundos y 794 milésimas, 162 menos que su compañero finés Valtteri Bottas, que arrancará junto a él desde la primera fila.




El campeón de Stevenage, que ha ganado cuatro de los últimos cinco Mundiales para Mercedes -su otro título lo logró en 2008, con McLaren-, completó este sábado la vuelta más rápida de todos los tiempos a la pista de Yas Marina, que este domingo albergará la décima edición del Gran Premio de Abu Dabi, en horario vespertino y que concluirá de noche y con luz artificial.

Hamilton suma y sigue. Ahora sólo queda por ver si el inglés y Mercedes, que por quinto año seguido copó la primera fila en Yas Marina, harán lo posible por agradecerle a Bottas el encomiable trabajo de equipo efectuado esta temporada; e intentarán que el finés repita la victoria lograda en esta pista el año pasado.

Por lo demás, en Abu Dabi, sólo queda por decidir el tercer puesto del Mundial, que se disputarán el propio Bottas, cuarto, con 237 puntos; su compatriota Kimi Raikkonen (Ferrari), tercero, con catorce más; y el holandés Max Verstappen (Red Bull), que suma 234.

En un campeonato en el que sólo pueden ganar tres coches, las escuderías se ordenaron conforme a su clasificación en el Mundial de constructores, con los dos Ferrari en la segunda fila y los Red Bull en la tercera.

El alemán Sebastian Vettel, cuádruple campeón del mundo (2010-13), precisamente con Red Bull, acabará su cuarta temporada sin título en Ferrari. Equipo para el que este sábado logró el tercer puesto. Salvando su récord histórico de 'poleman' más joven, que logró sorprendentemente en 2008 a bordo de un Toro Rosso en Monza, sede del Gran Premio de Italia.

Seb lo obtuvo con 21 años y 72 días. Este sábado Verstappen lo hubiese mejorado en 17 días, pero el holandés sólo pudo ser sexto, por detrás de Ricciardo, que deja el equipo austriaco y el año que viene rodará con Renault.

Los españoles Carlos Sainz (Renault) y Fernando Alonso (McLaren), que disputa en Abu Dabi su última carrera en la categoría reina, quedaron eliminados en la segunda ronda (Q2), al igual que el mexicano Sergio Pérez (Racing Point Force India).

El madrileño Sainz se clasificó un puesto por detrás de su compañero alemán Nico Hülkenberg y saldrá undécimo, mientras que el doble campeón mundial asturiano arrancara decimoquinto, un puesto por detrás de 'Checo'.

Eso después de completar un año en el que arrasó a su compañero Stoffel Vandoorne en calificación, marcando otro hito histórico: jamás un enfrentamiento entre compañeros se resolvió con 21-0, la diferencia entre el español y su colega belga.

Alonso recibió este sábado la visita del Rey emérito español, Don Juan Carlos, y la infanta Cristina, que también saludaron a Carlos Sainz y a su padre, el doble campeón mundial español de rallys de igual nombre en la caseta de Renault, equipo que dejará 'Carletes' para ocupar la plaza que dejará vacante en McLaren el ovetense.

Fernando recibió otra visita especial en Yas Marina, la de su antiguo jefe de equipo, Flavio Briatore. Con el que encabezó los dos 'dobletes' de Renault, en 2005 y 2006. El irrepetible director de equipo italiano fue, como siempre, directo, al afirmar que con Alonso al volante, Ferrari hubiese ganado "sin duda" el título este año.

También estuvieron en Yas Marina este sábado el estadounidense Jimmie Johnson, el piloto mas laureado de la Nascar -con el que Alonso intercambiará coches el lunes, en Bahrein-; y Saul Hudson más conocido por 'Slash', el guitarrista principal del grupo de rock estadounidense Guns N'Roses.

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94