Con sidrina y gasolina

Cientos de aficionados asturianos celebraron en Parets del Vallès su tradicional espicha la víspera de la carrera en Montmeló

| 09/05/2010

Un grupo de chicos de color llegó ayer a las seis de la tarde a jugar al fútbol en el campo de rugby de Parets del Vallès, en las inmediaciones de Montmeló. Suelen hacerlo todos los sábados, pero ayer se quedaron sin pachanga pues se encontraron con varios cientos de personas que servían la bebida de una forma extraña y bailaban en el medio del campo.

No debían saber los deportistas que el sábado previo a la carrera de Fórmula 1 en Montmeló ese campo está reservado para los asturianos y su tradicional espicha, organizada por el Club Fórmula 1 de Oviedo. Así que los futboleros tuvieron que trasladar sus bártulos a una cercana cancha de tierra.

La música que Bucky, un habitual de estos saraos asturianos en Montmeló y de todo lo que organiza el club, era señal inequívoca de que los chicos no iban a poder jugar. Y había más, como ver a un miembro del servicio de Protección Civil de Cataluña escanciando sidra con bastante tino.

La fiesta asturiana en Montmeló es un clásico desde hace nueve años y a ella se suman no sólo los que han viajado desde el Principado para ver correr a Fernando Alonso. En el campo de rugby, transformado en prao de la fiesta, eso sí, sin música de gaita, había aficionados llegados desde Canarias, Andalucía o el País Vasco.

Javier Vicente se sumó a la expedición en Bilbao para viajar a Montmeló. Lo hizo para que su hijo Alejandro disfrutase de la Fórmula y a ellos se unió el amigo Julen Fernández. El niño sin duda lo estaba disfrutando, al menos eso parecía cuando con su mono de Ferrari se arrancó a echar sidra.

Los bilbaínos estaban un tanto sorprendidos porque nunca habían estado en la fiesta asturiana. Aún así entendieron que aquella era «una buena forma de pasar la tarde».

Los que son veteranos en estas lides son José Bernardo Crespo y Pedro Cabezón, el uno se encargaba de avituallar a los presentes a base de boroña preñada y el otro se movía por el prao portando una pipa de 50 litros de sidra. Los dos son del Oriente de Asturias y, como no podía ser de otro modo, hay piquilla. «Yo soy de la zona central de Asturias pero este es casi cántabro», espetó Crespo, nacido en Caravia pero afincado en Llanes, ante la queja de su amigo de Villahormes (Llanes). Bajo el sol de justicia que ayer hacía en Parets del Vallès el de la boroña optó por utilizar boina, eso sí con el nombre de Alonso bordado, y el de la sidra se decantó por la montera picona, que acompañó con camiseta alonsista y chaleco de asturiano. Como la cosa era de prao, madreñas ambos.

Crespo y Cabezón fueron dos de los protagonistas de la espicha. Ellos repartían las viandas mientras desde el pequeño escenario montado en un lateral del campo se jaleaba: «Alonso, Alonso, Alonso», y se reconvertían las canciones clásicas de este tipo de celebraciones, como «Paquito el Chocolatero» con letras de ánimo al piloto ovetense.

Y otro representante ovetense, en este caso el concejal de economía del Ayuntamiento de Oviedo Jaime Reinares, se sumó a la fiesta, como suele hacer todos los años que sus tareas municipales se lo permiten.

El ambiente en el prao era de diversión pero sin excesos. Aquí se ha venido a ver correr a Fernando Alonso y unos cuantos malos tragos de sidra pueden arruinar la jornada de mañana, en la que el ovetense sale cuarto. Así que poco a poco y sin prisa se fue dando cuenta en el prao de las 2.400 botellas de sidra, de los más de mil bollos preñaos y de la empanada llegada todo ello en camión desde Oviedo para pasar la tarde tan ricamente a la espera del gran día, el del Gran Premio de España de Fórmula 1. «Alonso, Alonso, Alonso».

En la imagen Un casco de Fernando Alonso preside la espicha de los aficionados asturianos. ángel gonzález, enviado especial de la nueva españa

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Imágenes del espectacular salto base en traje de alas a casi 350 km/h

Apenas cuatro segundos con los pies en el suelo y se lanza sin un ápice de duda. El atleta austríaco Peter Salzmann se deja caer junto a esta estrecha cornisa conocida como 'Ectasy Board'. Diez segundos más tarde alcanza los 347 kilómetros por hora, una velocidad similar a la de un coche de Fórmula 1.

La jungla del asfalto

Hay conductores sin clase que necesitarían clases de civismo al volante. Por ejemplo, los que usan los intermitentes como adorno. Vas detrás de ellos tan campante, y, de golpe y volantazo, hacen giros inesperados o adelantan sin tomarse la molestia de avisar a los demás. Qué se aguanten. Ni qué decir tiene que suelen ser los mismos que aparcan en doble fila y no se plantean en poner las luces de posición para advertir de su presencia estática. Están los que van con las ventanillas bajadas (incluso en días gélidos de invierno) con la música todo trapo para que se entere del mundo de lo chulos que son. Y no especificaré lo que suele salir de los altavoces, para qué voy a ganarme enemigos a lo tonto. Sobre dos ruedas está el equivalente de los que usan el tubo de escape como cañón de decibelios con el que llamar la máxima atención posible. Es un exhibicionismo que delata una gran falta de autoestima. Tomen nota de los que se te pegan al culo en la carretera. Da igual que vayas al límite de la velocidad permitida. Ellos necesitan ir más rápido, aunque sea para llegar un minuto antes al siguiente semáforo y frenar. Cómo van a perderse el placer de sobrepasar a los demás como si pensaran que están en un circuito de Fórmula 1. Las ciudades sufren a menudo (y más por la noche) la presencia de simulacros de fitipaltis que entran en una calle recta y sin tráfico y aceleran sus coches o motos como si les fuera la vida en ello. Por eso hay tantas barreras protectoras que necesitan repararse cada dos por tres: el as del volante se pasó de frenada. La lista es larga. Los que se suben al coche con varias copas de más convertidos en bombas de relojería. Los que tocan el pito al segundo de ponerse en verde el semáforo para que el coche de delante se dé prisa. Los que adelantan con línea continua porque ellos son así y no hay norma que les afecte. Los que hablan con el móvil en una mano, se hacen selfies temerarios o van con un brazo colgando fuera de la ventanilla.

Alonso no saborea el octavo: "Es una oportunidad perdida"

Fernando Alonso ha encajado mal su resultado en el GP de los Países Bajos. Los cuatro puntos que ha sumado  han sido más consecuencia de los problemas de los rivales que le precedían, como el abandono de Norris, los accidentes de los dos Ferrari o la sanción a Antonelli, que a méritos propios o de Aston Martin.

Carlos Sainz explota contra la FIA por su sanción: "No lo entiendo, es ridículo"

Carlos Sainz ha terminado muy decepcionado en Zandvoort. El piloto madrileño no consigue romper la espiral negativa en la que se encuentra inmerso desde que empezó su aventura en Williams y tampoco el parón estival ha cambiado la tendencia.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de los Países Bajos

El piloto australiano Oscar Piastri (McLaren) ha dado este domingo un golpe al Mundial de Fórmula 1 tras imponerse en el Gran Premio de los Países Bajos, decimoquinta cita del campeonato, y beneficiarse además del abandono de su compañero y principal rival, el británico Lando Norris, mientras que Fernando Alonso (Aston Martin) ha sumado unos trabajados puntos y Carlos Sainz (Williams) ha vivido otro mal día.

Próximo GP de Fórmula 1

7 de Septiembre

Monza
GP de Italia
53
vueltas
5.793
kms/vuelta
307.029
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
Carrera
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

7 de Septiembre

Monza
GP de Italia
53
vueltas
5.793
kms/vuelta
307.029
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
Carrera
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94