Licencia para luchar

Red Bull da vía libre al austriaco Webber y al alemán Vettel para pelear en la pista por el liderato en la escudería

| 13/06/2010

Red Bull vive su momento más dulce: Líderes del campeonato y principales candidatos al título. Su coche es un avión, aunque ahora en Canadá sienten por primera vez la presión, con el McLaren de Hamilton por delante en la parrilla y el Ferrari de Alonso en medio de un bonito despertar para el que habrá que esperar confirmación. Pero a la escudería austríaca le ha salido un lunar. Crisis entre sus pilotos. Un encontronazo en la pista de Turquía que mandó al garete un dominio aún más abrumador, enturbió la relación entre sus estrellas y encendió las luces de alarma. Gestionaron el momento como pudieron. Declaración de buenas intenciones y un año más de contrato para Mark Webber. Pero ni el australiano ni el alemán Sebastian Vettel han dado su brazo a torcer. Ninguno asumió las culpas. Desde el muro no saben muy bien qué hacer, por quién decantarse; si por el veterano pero insulso Webber o por un emergente Vettel, moldeado como un producto de marketing a la medida del equipo. Así que el jefe ha tirado por la calle del medio y dejará que decida la pista. Tienen licencia para luchar. Palabra de Christian Horner.

El problema es que uno de los implicados no está del todo convencido con la situación. Mark Webber está a la contra. Se ve al frente del campeonato, muy fuerte los sábados, dueño de cuatro poles antes de llegar a Canadá, y más o menos solvente los domingos.

Pero la orden de ahorrar gasolina en Turquía le olió a chamusquina. Al momento vio a Vettel por el retrovisor, subido a su chepa y en unos segundos se desató la tragedia. ¿Era de verdad necesario bajar el gasto de combustible o se trataba de una maniobra para lanzar a Vettel a la cabeza del Mundial?

Estaban empatados a puntos y al equipo pudo parecerle el momento ideal para lanzar a su delfín. Que Webber vaya delante está bien, pero gustar, lo que se dice gustar, es que sea el joven alemán quien marque el ritmo. Tiene la imagen perfecta de Red Bull. Desenfadado, arriesgado, con pinta de surfista, les pone nombre de mujer a sus coches... todo un icono en potencia.

De momento tendrá que esperar y seguir el mandato de Horner. «Tienen permiso para competir entre ellos, pero espero que se respeten como han hecho otras muchas veces antes».

En Turquía Vettel era más rápido y se lanzó a por su compañero. Pero Webber dejó una muestra de personalidad. No se apartó de la trazada, guardó su posición y los dos acabaron en la cuneta. El australiano volvió y terminó tercero. Poco premio para lo que era un doblete cantado. No tenía otra opción. Haberse apartado, mostrar debilidad, le habría enterrado en el equipo.

Dos semanas más tarde ninguno ha cedido. «Somos una escudería joven y tener dos coches arriba es una prueba del trabajo y el esfuerzo que hay detrás», dice Horner, convencido de que hace lo correcto permitiendo la batalla. «¿Hay algo de malo en dejar a dos pilotos competir? Si quisiéramos procesiones les diríamos que guardasen la posición después de la salida, pero Red Bull no es así; ésa no es nuestra idea de la competición».

 

En la imagen Los mecánicos de Red Bull empujan los coches de Webber y Vettel para meterlos en los garajes. valdrin hexmaj / efe

 

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Colapinto sustituirá a Doohan en Alpine las cinco próximas carreras

Ya es oficial: Franco Colapinto está de vuelta en la Fórmula 1. Alpine anunció de manera oficial que el piloto argentino reemplazará a Jack Doohan durate las próximas cinco carreras confirmando su decisión de rotar el segundo asiento de la escudería francesa durante el resto del campeonato. Colapinto debutará con su nuevo equipo en Imola en lo que será su segunda experiencia en la máxima categoría tras una primera etapa de Williams con luces y sombras.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de Miami

 El australiano Oscar Piastri reforzó este domingo su liderato en el Mundial de F1 al liderar un 'doblete' McLaren -junto al inglés Lando Norris- en el Gran Premio de Miami (EEUU), el sexto del año, en el circuito en torno al Hard Rock Stadium de la citada localidad del estado de Florida; donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron noveno y decimoquinto, respectivamente.

Piastri y McLaren, intratables en Miami; Sainz y Alonso, sin suerte

Oscar Piastri, intratable también en el Gran Premio de Miami, conquistó su cuarta victoria de la temporada y se afianzó al frente del Mundial, por delante de su compañero Lando Norris, que le acompañó en el podio, sellando un nuevo doblete de McLaren.

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Alonso y Sainz saldrán 17 y 6 en el GP de Miami

Más allá de la 'pole' de Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Miami,  el sexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito diseñado en torno al Hard Rock Stadion de la citada localidad del estado de Florida, el español Carlos Sainz (Williams) arrancará sexto.

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94