Spa exige pedigrí

Ferrari y McLaren se reparten las victorias en el circuito belga desde 1999, con tres triunfos de Schumacher y Raikkonen

| 28/08/2010

Aparece Spa en el calendario y a los pilotos se les hace la boca agua. Se trata de una joya del automovilismo, uno de los templos sagrados de las carreras, al que todos señalan -junto a Mónaco y Monza- como imprescindible en el calendario. La pista más larga del campeonato (7.004 metros) ofrece todo tipo de zonas y suele recibir al «Circo», en el tardío agosto o al inicio de septiembre, con lluvia y frío. No les importa, porque ofrece «experiencias únicas», como dijo ayer Fernando Alonso. Alguien capaz de ganar en los bosques de las Árdenas nunca podrá ser considerado un mal piloto. El circuito exige pedigrí. Una prueba: desde 1999 nadie que no haya ido en un Ferrari o un McLaren ha ganado aquí. El último intruso fue Damon Hill, a bordo de un Jordan en 1998. Ganar en Bélgica es una de las pocas espinas que le quedan al asturiano en la Fórmula 1. Puede estar ante su año.

«Esta pista la disfrutamos mucho porque por su longitud tiene todo tipos de curvas, unas subidas y bajadas increíbles. Pilotar aquí es único», explica el asturiano, que no le da importancia a la supremacía de Ferrari y McLaren. «Son las dos escuderías que han dominado la última década, salvo un par de años Renault. Esta pista es mítica y ganan los buenos coches, pero el año pasado, si no llega a ser por la salida, habría ganado un Force India (Fisichella)».

Faltó la carrera belga en 2006, fruto de uno de esos toques de atención que da Bernie Ecclestone a los organizadores. Al año siguiente ganó Raikkonen con Ferrari, que dio paso a su compañero Massa en 2008, antes de repetir en su última temporada en la F1. El finlandés también sabe lo que es ganar aquí con McLaren (2004 y 2005), cuando recogió el relevo de dos triunfos ferraristas de la mano de Michael Schumacher.

Todos los pilotos tienen su pequeña gran historia en Spa. Schumacher suele llamar al circuito «mi cuarto de estar». Nada extraño pues ha ganado seis veces desde que se estrenó en 1992 con Benetton. «Es uno de mis circuitos preferidos», confiesa.

Pedro de la Rosa destaca del circuito belga «la curva de Pouhon, la más complicada y por eso la que más me gusta. Es muy rápida y una sensación fantástica. No se frena, sólo se deja el coche deslizarse. Es fantástica».

Un piloto con menos experiencia como Sebastian Buemi no duda a la hora de señalar a Eau Rouge como un lugar emblemático. «Es algo especial, esa subida y llegar a Radillon. No se tienen esas sensaciones en ningún otro lugar».

En Spa se han vivido carreras memorables con finales inesperados. La de este fin de semana tiene pinta de ir por ese camino, bajo la amenaza de la lluvia que se espera para el fin de semana. Como sucedió en 2008 y rememora Sebastian Vettel. «Caí del cuarto al octavo puesto y regresé al cuarto en una sola vuelta. Cada giro es muy largo y puede pasar de todo. En días como ese es cuando te das cuenta de que es un gran circuito donde siempre sucede algo inesperado».

============EpG_clave_01(4819446)============

Los últimos ganadores

Año    Piloto/Escuería

2009    Raikkonen (Ferrari)

2008    Massa (Ferrari)   

2007    Raikkonen (McLaren)

2005    Schumacher (Ferrari)

2004    Raikkonen (McLaren)

2002    Schumacher (Ferrari)

2001    Schumacher (Ferrari)

2000    Hakkinen (McLaren)

1999    Coulthard (McLaren)

1998    Damon Hill (Jordan)

* En 2003 y 2006 no se corrió en Spa.

Últimas noticias de Fórmula 1

Colapinto sustituirá a Doohan en Alpine las cinco próximas carreras

Ya es oficial: Franco Colapinto está de vuelta en la Fórmula 1. Alpine anunció de manera oficial que el piloto argentino reemplazará a Jack Doohan durate las próximas cinco carreras confirmando su decisión de rotar el segundo asiento de la escudería francesa durante el resto del campeonato. Colapinto debutará con su nuevo equipo en Imola en lo que será su segunda experiencia en la máxima categoría tras una primera etapa de Williams con luces y sombras.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de Miami

 El australiano Oscar Piastri reforzó este domingo su liderato en el Mundial de F1 al liderar un 'doblete' McLaren -junto al inglés Lando Norris- en el Gran Premio de Miami (EEUU), el sexto del año, en el circuito en torno al Hard Rock Stadium de la citada localidad del estado de Florida; donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron noveno y decimoquinto, respectivamente.

Piastri y McLaren, intratables en Miami; Sainz y Alonso, sin suerte

Oscar Piastri, intratable también en el Gran Premio de Miami, conquistó su cuarta victoria de la temporada y se afianzó al frente del Mundial, por delante de su compañero Lando Norris, que le acompañó en el podio, sellando un nuevo doblete de McLaren.

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Alonso y Sainz saldrán 17 y 6 en el GP de Miami

Más allá de la 'pole' de Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Miami,  el sexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito diseñado en torno al Hard Rock Stadion de la citada localidad del estado de Florida, el español Carlos Sainz (Williams) arrancará sexto.

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94