La genialidad de McLaren

«No estoy diciendo que sea ilegal, sino que simplemente tenemos que confiar en la interpretación de la FIA»

| 13/03/2010

Trinan los equipos de Fórmula 1 por la ocurrencia de McLaren que ha revolucionado el paddock. Hubo quejas por su alerón en forma de T, que lleva la aleta de tiburón hasta el apéndice trasero y crea dos canales para ayudar a la circulación del flujo del aire a lo largo del monoplaza. La pieza es correcta y se ajusta al reglamento, según el veredicto de la Federación Internacional (FIA), después de comprobar que el alerón no es flexible, algo totalmente prohibido. Así que no queda más remedio que copiar un sistema que, según se rumorea en el paddock, da hasta ocho kilómetros por hora en las grandes rectas.

La cuestión es que McLaren le ha dado una vuelta de tuerca a las mil ideas que lleva encima un monoplaza y ha logrado un sistema para conseguir, sin tocarlo, que el alerón gane la carga aerodinámica necesaria en las zonas lentas de los circuitos y se libere en las rectas para conseguir más velocidad.

«Estamos trabajando en uno igual», dijo Alonso cuando le preguntaron por el asunto. La genialidad de McLaren tiene incluso un punto artesanal. Desde el habitáculo es el piloto, con el simple movimiento de una pierna, quien tapa o libera un conducto por el que circula el aire que proviene de una toma situada en el morro del coche. Si deja que pase, la corriente escapa por la chimenea y se encuentra directamente con la aleta de tiburón, que dirige el aire adicional hacia el alerón trasero. Más presión para la pieza y más carga aerodinámica para mejorar el rendimiento en las zonas lentas. Todo lo contrario para las rectas más largas, con lo que la velocidad punta mejora ostensiblemente.

Si se llega a confirmar que el invento es bueno de verdad, será otra idea para apuntar en la lista de genialidades de la F1, aunque para Bol Bell, el director técnico de Renault, no se trata de una genialidad sino de una ilegalidad. «Es completamente ilegal y han abierto una carrera armamentística», señaló ayer el ex jefe de Alonso, a pesar de que la pieza superó todas las inspecciones realizadas por los técnicos de la FIA en el circuito de  Sakhir.

El copropietario y director de ingeniería de Williams, Patrick  Head, se quejaba, por su parte, de que a McLaren le aprobaran el alerón «y a nosotros se nos prohibió un chasis porque un pistón en el puntal se estaba moviendo alegando que influía en el rendimiento aerodinámico del monoplaza».

«No estoy diciendo que sea ilegal, sino que simplemente tenemos que confiar en la interpretación de la FIA. Pero si dicen que es legal, pues tendremos que copiarlo», recalcó Head.

El jefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, quien fue el que elevó oficialmente la queja a la FIA, coincidió con Head en que si el alerón se ha declarado legal los equipos rivales «tienen que  elaborar sus propias soluciones. Han dicho que se trata de un diseño inteligente en lugar de un diseño ilegal, así que habrá que trabajar en esa idea», comentó.

Las escuderías se lanzan a imitar el alerón trasero aprobado por la FIA

En la fotografía Jenson Button, a los mandos de su McLaren ayer en Sakhir. franck robinchon / EFE

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Colapinto sustituirá a Doohan en Alpine las cinco próximas carreras

Ya es oficial: Franco Colapinto está de vuelta en la Fórmula 1. Alpine anunció de manera oficial que el piloto argentino reemplazará a Jack Doohan durate las próximas cinco carreras confirmando su decisión de rotar el segundo asiento de la escudería francesa durante el resto del campeonato. Colapinto debutará con su nuevo equipo en Imola en lo que será su segunda experiencia en la máxima categoría tras una primera etapa de Williams con luces y sombras.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de Miami

 El australiano Oscar Piastri reforzó este domingo su liderato en el Mundial de F1 al liderar un 'doblete' McLaren -junto al inglés Lando Norris- en el Gran Premio de Miami (EEUU), el sexto del año, en el circuito en torno al Hard Rock Stadium de la citada localidad del estado de Florida; donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron noveno y decimoquinto, respectivamente.

Piastri y McLaren, intratables en Miami; Sainz y Alonso, sin suerte

Oscar Piastri, intratable también en el Gran Premio de Miami, conquistó su cuarta victoria de la temporada y se afianzó al frente del Mundial, por delante de su compañero Lando Norris, que le acompañó en el podio, sellando un nuevo doblete de McLaren.

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Alonso y Sainz saldrán 17 y 6 en el GP de Miami

Más allá de la 'pole' de Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Miami,  el sexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito diseñado en torno al Hard Rock Stadion de la citada localidad del estado de Florida, el español Carlos Sainz (Williams) arrancará sexto.

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94