Corea, paso al suspense

La FIA da el visto bueno a una pista desconocida, en la que Ferrari deposita sus esperanzas por las buenas simulaciones

| 13/10/2010

El chiste fácil que circula entre la tropa de la Fórmula 1 avisa ante la carrera de Corea. Dicen que esta vez hay que demorar el viaje y llegar con el tiempo justo, que al que aparezca por allí al comienzo de la semana lo pondrán a trabajar en los remates del circuito. Gusta mucho en el mundillo elevar los pequeños actos cotidianos a la categoría de acontecimiento, así que cualquier desvío en la agenda se convierte en catástrofe. Por eso la incertidumbre coreana podría dar para una novela. A Bernie Ecclestone, factótum del negocio planetario de las carreras de coches, le vinieron de miedo las dudas para generar tensión. Esta vez parece que con razón porque Corea del Sur ha estado a punto de quedarse sin su fiesta. Charlie Whiting, el director de carrera de la F1, cerró ayer la incógnita: la pista tiene todas las garantías y la carrera podrá celebrarse el próximo domingo 24, con su sesión clasificatoria el día antes y sus entrenamientos libres el viernes 22. Ahora se abre el suspense deportivo, ante una pista desconocida por todos y sólo estudiada a través de simulaciones.

La auditoría de Whiting tenía un punto de inspección fundamental. Garantizar la seguridad de los participantes. Suficiente con que la carrera se pueda celebrar bajo las condiciones mínimas. Será difícil que el fin de semana enseñe estampas de postal. Bastante han tenido con terminar la pista, así que no ha habido tiempo para adornarse.

Andaba la Fórmula 1 enfrascada en las jornadas previas al pasado Gran Premio de Japón, ruedas de prensa, entrenamientos y demás, cuando al trazado coreano le aplicaban todavía la última capa de asfalto. Esperaban a Charlie Whiting para después de Suzuka y allí que se presentó como voz de la FIA para dar sus bendiciones al escenario del estreno de Corea en el Mundial de coches.  

Los promotores de la carrera, empeñados en las últimas semanas en facilitar informaciones positivas, se apresuraron a dar publicidad a la decisión de Charlie Whiting. «El Circuito Internacional de Corea ha sido construido cumpliendo los más altos estándares y se convertirá en el epicentro del deporte de motor en el país», lanzaron desde la organización a través de su responsable, Chung Yung-cho. No se dieron tanta prisa en la página web oficial de la Fórmula 1, que ayer todavía tenía visible un asterisco junto al Gran Premio de Corea: circuito pendiente de aprobar, decía la leyenda a pie de página.

Sea como sea, el campeonato cumplirá al dedillo el calendario inicial. Al Mundial le quedan las tres pruebas que señala el plan oficial, pista libre para un final que se presenta eléctrico.

Ya no hay dudas en cuanto al circuito y las incógnitas que se abren ahora pasan al plano deportivo. Más que nunca, la Fórmula 1 mira hacia la tecnología para construir su futuro. Los datos del simulador son la única referencia.

En Ferrai están convencidos de que la visita a Corea del Sur les puede dar una gran alegría. Lo explicaba Marc Gené, piloto de pruebas de la escudería. «Dicen los ingenieros que el más favorable a nuestro coche será el de Corea», explica.

Teorías y más teorías. La Fórmula 1 se fía más que nunca de sus superordenadores, máquinas infalibles que reproducen hasta los baches. Difícil en este caso, cuando la última capa de asfalto se ha colocado hace sólo unos días.

Creen en Maranello que allí le podrán meter mano a Red Bull en el ataque al equipo de la bebida que da alas para levantarles un Mundial que todavía domina Mark Webber.

Luego toca viaje a Brasil, al imprevisible Interlagos. Por tradición, Ferrari siempre ha cumplido en São Paulo pero a la hora de analizar el circuito Red Bull aparece de nuevo como favorito, en una pista lenta, muy parecida a la de Hungría.

Si el Mundial mantiene la tensión, el cierre de Abu Dabi se promete eléctrico. Allí Fernando Alonso tendría de aliadas las largas y rápidas rectas, además de las bruscas frenadas, idóneas para las características del F10.

Últimas noticias de Fórmula 1

Colapinto sustituirá a Doohan en Alpine las cinco próximas carreras

Ya es oficial: Franco Colapinto está de vuelta en la Fórmula 1. Alpine anunció de manera oficial que el piloto argentino reemplazará a Jack Doohan durate las próximas cinco carreras confirmando su decisión de rotar el segundo asiento de la escudería francesa durante el resto del campeonato. Colapinto debutará con su nuevo equipo en Imola en lo que será su segunda experiencia en la máxima categoría tras una primera etapa de Williams con luces y sombras.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de Miami

 El australiano Oscar Piastri reforzó este domingo su liderato en el Mundial de F1 al liderar un 'doblete' McLaren -junto al inglés Lando Norris- en el Gran Premio de Miami (EEUU), el sexto del año, en el circuito en torno al Hard Rock Stadium de la citada localidad del estado de Florida; donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron noveno y decimoquinto, respectivamente.

Piastri y McLaren, intratables en Miami; Sainz y Alonso, sin suerte

Oscar Piastri, intratable también en el Gran Premio de Miami, conquistó su cuarta victoria de la temporada y se afianzó al frente del Mundial, por delante de su compañero Lando Norris, que le acompañó en el podio, sellando un nuevo doblete de McLaren.

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Alonso y Sainz saldrán 17 y 6 en el GP de Miami

Más allá de la 'pole' de Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Miami,  el sexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito diseñado en torno al Hard Rock Stadion de la citada localidad del estado de Florida, el español Carlos Sainz (Williams) arrancará sexto.

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94