La pista de los excesos

Las condiciones de Yas Marina, que destila derroche por todas las esquinas, acercan las prestaciones de Ferrari a los Red Bull

| 12/11/2010

 

De la nada creció la isla de Yas, y sobre ella colocaron el circuito que el domingo decidirá la suerte del Mundial de Fórmula 1. A las seis de la tarde de ayer, noche cerrada ya aquí, el coche de seguridad inspeccionaba la pista a toda velocidad. Hace cuatro años no había más que arena donde Berndard Maylander guiaba el Mercedes plateado que apacigua el pelotón cuando hay accidentes. Al sureste del golfo Pérsico, el complejo de Yas Marina –hoy una de las doscientas islas del emirato–; lo terminaron entre 14.000 obreros, 35 millones de horas en turnos de 24 horas al día, con una inversión de 25.000 millones de euros. Montaron el trazado del circuito de Fórmula 1, un impactante puerto deportivo y cedieron terreno para construir hoteles de lujo a 800 euros la noche la habitación más discreta. Mejor no preguntar el precio de las suites. Desde el Yas Hotel se pueden tocar los monoplazas._Carrera de coches y alojamiento todo en uno. Sus 500 habitaciones ocupan 85.000 metros cuadrados, un espectáculo de formas curvilíneas en acero con una cubierta de malla que cambia de color al ponerse el sol.

El conjunto es el proyecto estrella de Abu Dabi para dar un mordisco al pastel del turismo de los vecinos de Dubai. Tiene el emirato el diez por ciento de las reservas de petróleo del mundo y es el cuarto productor. Es decir, que el dinero brota de la tierra a chorro. Terreno perfecto para Bernie Ecclestone y para los negocios en torno a las carreras de coches. Tan bien ha salido la historia, que la segunda edición de la carrera decidirá el campeonato. Así las cosas no es de extrañar que tengan todas las entradas vendidas desde hace días.

Llega Fernando Alonso de líder, pero intrigado por cómo se portará el F10. Es idéntico al de Brasil. La misma configuración aerodinámica, ninguna mejora porque es imposible añadir nada en carreras consecutivas e incluso idéntico motor, con el kilometraje de Interlagos y el de la victoria de Monza en septiembre.

No es novedad que Red Bull salga como favorito, igual que en casi todas las pistas esta temporada. Pero Ferrari no estará esta vez a años luz porque las exigencias del circuito acercan a los dos monoplazas que se juegan el campeonato.

Al F10 del asturiano le gusta el segundo sector. El Ferrari se defiende bien en rectas largas y en zonas de mucha aceleración y frenadas bruscas. Responde con potencia cuando se le pide recuperación y «tracciona» sin dudar, perfecto para recuperar después de los tramos más veloces y de curvas lentas como la cinco y la seis, o la ocho y la nueve.

La primera parte le viene mejor a Red Bull. Los cuatro virajes del inicio son eléctricos, cargados de exigencia aerodinámica, un caramelo para el coche que diseñó con tanto mimo y acierto Adrian Newey. Le van las zonas rápidas y las curvas enlazadas. De eso también se encontrará en el último sector, una zona que combina las facetas que mejor se les dan tanto a los coches de la escudería austriaca como al F10 de Alonso.

Tiene de pega la pista la dificultada de encontrar un lugar para el adelantamiento, quizás el más propicio sea la frenada de la doble curva tras la interminable recta de meta, la más larga de todo el «Circo». A los pilotos les gusta el firme impecable del circuito, sin baches, y los pianos de formas redondeadas que permiten acariciarlos para ganar unos centímetros sin demasiado castigo al coche.

Las incógnitas del fin de semana empezarán a resolverse en las sesiones libres de hoy, con una aproximación de lo que puede ofrecer cada monoplaza en la lucha por la pole de mañana y en la carrera del domingo. La primera tanda está prevista para las 10 horas de esta mañana en España y la segunda, para las dos de la tarde. Mañana la clasificación desde las dos de la tarde, y la carrera, la gran cita del año con el título en juego y más candidatos que nunca en la historia de la Fórmula 1, también desde las dos de la tarde, para empezar aquí de día y acabar en carrera nocturna.

Últimas noticias de Fórmula 1

Colapinto sustituirá a Doohan en Alpine las cinco próximas carreras

Ya es oficial: Franco Colapinto está de vuelta en la Fórmula 1. Alpine anunció de manera oficial que el piloto argentino reemplazará a Jack Doohan durate las próximas cinco carreras confirmando su decisión de rotar el segundo asiento de la escudería francesa durante el resto del campeonato. Colapinto debutará con su nuevo equipo en Imola en lo que será su segunda experiencia en la máxima categoría tras una primera etapa de Williams con luces y sombras.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de Miami

 El australiano Oscar Piastri reforzó este domingo su liderato en el Mundial de F1 al liderar un 'doblete' McLaren -junto al inglés Lando Norris- en el Gran Premio de Miami (EEUU), el sexto del año, en el circuito en torno al Hard Rock Stadium de la citada localidad del estado de Florida; donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron noveno y decimoquinto, respectivamente.

Piastri y McLaren, intratables en Miami; Sainz y Alonso, sin suerte

Oscar Piastri, intratable también en el Gran Premio de Miami, conquistó su cuarta victoria de la temporada y se afianzó al frente del Mundial, por delante de su compañero Lando Norris, que le acompañó en el podio, sellando un nuevo doblete de McLaren.

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Alonso y Sainz saldrán 17 y 6 en el GP de Miami

Más allá de la 'pole' de Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Miami,  el sexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito diseñado en torno al Hard Rock Stadion de la citada localidad del estado de Florida, el español Carlos Sainz (Williams) arrancará sexto.

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94