Hispania, paso adelante

Liuzzi y Karthikeyan lograron el tiempo mínimo en la Q1 para estar hoy en la parrilla

| 10/04/2011

Orgullo español en el paddock de Malasia por uno de esos pequeños logros que los protagonistas perciben como un paso de gigante. Había no pocas bromas con el papel de Hispania en la F1. Los enviados de la prensa internacional rompieron a aplaudir en Australia cuando el coche de Liuzzi salió a dar sus primeras vueltas ya en la tercera sesión libre y con la clasificación a la vuelta de la esquina. El gesto tuvo mucho de cachondeo y poco de reconocimiento para una escudería que llegó al Mundial pelada en todos los sentidos: de tiempo y de dinero. El patrocinador por el que la familia Carabante luchó hasta el último momento nunca apareció. El acuerdo con Toyota para utilizar su infraestructura se rompió en el último momento y el equipo quedó sin gancho al que agarrarse y con el futuro muy comprometido. Aparecieron por Albert Park con lo puesto. Trabajaron en los coches toda la noche del viernes y salieron el sábado a probar fortuna. No dieron el mínimo de calidad que pide el reglamento, en ese cálculo que les exige no superar el mejor tiempo de la Q1 en más del 107 por ciento. Y se produjo la paradoja. Un equipo de carreras, sin carreras. Ayer despejaron sus fantasmas.

Liuzzi y Karthikeyan fueron los dos peores, sí, pero al italiano le sobraron dos segundos y uno al indio. El listón estaba en 1.43.516 en atención al tiempo de Massa al paso por la primera cronometrada. Y los coches hispánicos dieron sus mejores vueltas en 1.41.549 y en 1.42.574. Misión cumplida.

«Hemos dado el siguiente paso. Ahora hemos establecido una base para trabajar en el futuro», dijo Colin Kolles, el alemán de origen rumano que dirige Hispania. En sus naves germanas terminaron de ensamblarse dos monoplazas construidos con tanto ingenio e ilusión como falta de recursos. Un motor inglés (Cosworth), una caja de cambios de Williams y piezas recopiladas con acuerdos al límite aquí y allá: Italia, Inglaterra, Alemania…, todo con un mandato ineludible: ajustar al máximo para que el presupuesto del año no se vaya ni un euro más allá de los 50 millones previstos.

Por fin hoy podrán lucir en la pista el diseño de Daniel Simon, el dibujante hollywoodiense que firma la decoración del Hispania. Y ya no pasarán un domingo al sol como el de Australia. Hay trabajo y mucho para Alba, María o Nayra, las tres al frente del marketing y la comunicación. También para Toni, Ángel, José y Xavier o, lo que es lo mismo, Cuquerella (jefe de ingeniería), Baena (ingeniero de pista de Karthikeyan), Santos (responsable de electrónica) y Marcos (telemetrista de Liuzzi). Ellos son los españoles de un proyecto al que algunos acusan de tener corazón extranjero y ninguna instalación en el país. Para conseguirlo se mueve Albert Fábregas, encargado de gestionar que Hispania por fin sea de España.

Pero esa es otra historia. Lo que importa ahora es la carrera. Para ellos, la primera de la temporada.

 

En la imagen El italiano Vitantonio Liuzzi sale a pista a los mandos del HRT F1. srdejan suki / efe

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Colapinto sustituirá a Doohan en Alpine las cinco próximas carreras

Ya es oficial: Franco Colapinto está de vuelta en la Fórmula 1. Alpine anunció de manera oficial que el piloto argentino reemplazará a Jack Doohan durate las próximas cinco carreras confirmando su decisión de rotar el segundo asiento de la escudería francesa durante el resto del campeonato. Colapinto debutará con su nuevo equipo en Imola en lo que será su segunda experiencia en la máxima categoría tras una primera etapa de Williams con luces y sombras.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de Miami

 El australiano Oscar Piastri reforzó este domingo su liderato en el Mundial de F1 al liderar un 'doblete' McLaren -junto al inglés Lando Norris- en el Gran Premio de Miami (EEUU), el sexto del año, en el circuito en torno al Hard Rock Stadium de la citada localidad del estado de Florida; donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron noveno y decimoquinto, respectivamente.

Piastri y McLaren, intratables en Miami; Sainz y Alonso, sin suerte

Oscar Piastri, intratable también en el Gran Premio de Miami, conquistó su cuarta victoria de la temporada y se afianzó al frente del Mundial, por delante de su compañero Lando Norris, que le acompañó en el podio, sellando un nuevo doblete de McLaren.

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Alonso y Sainz saldrán 17 y 6 en el GP de Miami

Más allá de la 'pole' de Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Miami,  el sexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito diseñado en torno al Hard Rock Stadion de la citada localidad del estado de Florida, el español Carlos Sainz (Williams) arrancará sexto.

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94