Red Bull como ejemplo

Ferrari ya trabaja en su propia versión del alerón delantero flexible al estilo del que Newey ideó para la escudería austriaca

| 12/04/2011

 

La «tormenta de ideas» desatada en Ferrari es de las importantes. La carrera de Malasia confirmó los indicios que había dejado el GP de Australia y que son un calco de los problemas que tenía el equipo la temporada pasada: lentos el sábado y rápidos el domingo, con todo lo que ello conlleva. Una mala posición en la salida aporta un plus de riesgo, como Fernando Alonso vio en el arranque de las dos carreras disputadas. En Albert Park quedó atrapado en el exterior de la pista y en Sepang bloqueado entre Massa y los dos coches de Renault. Por eso el foco principal de la Scuderia está centrado en mejorar el rendimiento a una vuelta. Y se fijan en Red Bull, dueños con el alemán Sebastian Vettel de las dos poles que se han puesto en juego esta campaña y dominadores en esa suerte también el ejercicio anterior.

En el paddock señalan al alerón delantero de los coches de la escudería austriaca. A altas velocidades parece acercarse al suelo, entregando al monoplaza un agarre que permite un paso por curva mucho más eficiente. Las piezas flexibles no están permitidas y los monoplazas energéticos han pasado sin problemas todos los exámenes técnicos de la FIA. «Da esa sensación porque nuestro coche tiene un ángulo de inclinación diferente», dijo Christian Horner, el director del equipo. Pero a su pieza revolucionara ya todos la llaman alerón flexible, aunque los jueces no lo detecten. 

Otra vez su ingeniero estrella, el que ya había ganado títulos con Williams y McLaren antes de hacer de oro a Red Bull, marca el ritmo tecnológico del Mundial. La orden en Maranello es clara: conseguir cuanto antes plantarles cara los sábados. Y el camino más corto parece preparar un diseño de alerón idéntico al que llevan los coches voladores de la compañía de bebidas.

En la parrilla de salida de cada Gran Premio los técnicos juegan al espionaje. Se pasean junto a los monoplazas libreta en mano y garabatean dibujos sobre la marcha. Después de dos carreras, el archivo de imágenes de los rivales es extenso. Hay fotógrafos que se dedican a eso y venden su trabajo a las escuderías. Es el espionaje permitido en la Fórmula 1, el que nace de la simple observación o de la toma de fotos cuando los coches salen a la pista.

La mayor parte del grupo de Ferrari ya está en Shanghai para el tercer Gran Premio del año. Unos dejaron Malasia el domingo por la noche y el resto ya durante el día de ayer, una vez recogido todo el material. Dentro de tres días habrá una nueva sesión de entrenamientos, con escaso margen para la mejora.

Donde se buscan las próximas décimas que debe recortar el F150º Italia es en Maranello. «Estamos muy centrados en el examen de los alerones delanteros y haremos un flexible pronto», desveló Aldo Costa, director técnico de Ferrari, durante el fin de semana malasio.

No es el único que piensa así. Ross Brawn, gurú de Mercedes, cree que en la firma alemana están ante el camino a seguir, aunque con reservas. «Para este tipo de cambios en el concepto del coche se debe marcar un límite en los recursos utilizados. Hay que preguntarse si tiene sentido cambiar el rumbo cuando hemos visto que McLaren también puede ser rápido con un enfoque completamente distinto», aseguró.

Mientras llegan las grandes novedades, que no serán nunca importantes antes del GP de España (22 de mayo), cuando el Mundial se estabilice en Europa, Ferrari se aplica para recortar diferencias con los recursos limitados que desplazan en los periplos asiáticos. El F150º no tiene tanto agarre como sus rivales y por eso deben rendir al límite, lo que no es suficiente para mantenerse al mismo nivel. Los especialistas en aerodinámica han puesto en marcha estos días un profundo análisis del comportamiento del coche y prepararan innovaciones que podrían estar a punto incluso para este fin de semana en China.

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94