Hamilton, crisis de fe

El británico, que ya es el piloto con más carreras (73) en el mismo equipo de su debut, advierte de que su fidelidad a McLaren «tiene un límite»

| 16/04/2011

A los 9 años, Lewis Hamilton llevaba tres en la órbita de McLaren. Siendo un niño le dijo a Ron Dennis que algún día pilotaría uno de sus coches. Y así fue. Debutó en 2007 y el paso del tiempo le ha convertido en el más fiel de la historia. El único que ha llegado a los 73 grandes premios habiendo pertenecido a un único equipo. Desbanca a un mito: Jim Clark y sus 72 carreras con Lotus. Pero Lewis tiene una crisis de fe. Dudas sobre McLaren. «La lealtad tiene un límite. Siempre he disfrutado en esta casa, pero al final del año hay que valorar en qué posición estás y lo que ha pasado. Y yo quiero ganar más títulos», dijo ayer. Tiene contrato hasta el final de 2012 y aunque cuesta creer su salida, aprieta para ganarse una buena renovación.

Levantaron revuelo las declaraciones y tuvo que aclararlo para frenar la conmoción que se había montado en torno a McLaren. En realidad, es difícil encontrar un lugar mejor para él. Irse a Ferrari sería una «alta traición» y la puerta estaría cerrada mientras Alonso continúe con los italianos. Y la política de Red Bull es tirar de su cantera de pilotos y darles la alternativa como hicieron con Vettel,  y ahora con Alguersuari y Buemi en Toro Rosso. Por eso Lewis puntualizó que «desde que debuté, he ganado carreras todas las temporadas; he tenido siempre un coche vencedor, que es lo más importante».

En la actual parrilla sí hay pilotos que le superan en número de carreras con una misma escudería. Fernando Alonso con Renault y Michael Schumacher con Ferrari mejoran sus números, pero los dos venían de otro equipo anterior: Minardi y Benetton, respectivamente.

Jim Clark entró en la F1 por la puerta del Lotus original en 1960 y estuvo en 72 carreras con ellos hasta su muerte en 1968. La diferencia es que el escocés tiene 25 victorias y el de McLaren «solo» llega a 14.

El récord es ahora de Hamilton, pero hubo otros que se quedaron muy cerca. De la mano de BMW Williams, Juan Pablo Montoya llegó hasta las 68 citas entre 2001 y 2004; y Nico Rosberg, que se estrenó en 2006, sumó 70 con Williams hasta 2009,  antes de emigrar camino de Mercedes.

Hamilton creció en las categorías menores bajo la tutela de Ron Dennis. Asombró desde el principio y en McLaren lo convirtieron en un producto de marketing perfecto. El primer piloto negro, educado y con la sonrisa siempre a punto. Ganó la GP2 y dio el salto. Debía hacer de aprendiz de Fernando Alonso en 2007 pero su voracidad y talento cegaron a la escudería, que se entregó en brazos de su hijo predilecto. Salió vencedor de la guerra civil y al año siguiente, ya sin el asturiano a su lado, ganaba el campeonato.

Ron Dennis dejó la primera línea de batalla al tiempo que la relación entre el piloto y su padre, que hacía de agente, se enfrió. Corrió todo el año pasado sin representante y su reciente vinculación con el conocido mánager Simon Fuller, a la vez que el cercano final de su contrato, dispararon los rumores sobre la llegada de ofertas para cambiar de aires. De momento, rumores. Cuando en McLaren le pongan la renovación sobre la mesa entonces será el momento de decidir.

En la imagen Lewis Hamilton, ayer, durante los entrenamientos libres en Shanghai. azubel / efe

Últimas noticias de Fórmula 1

Fernando Alonso, en yate y con nuevo look

El verano avanza de forma implacable (agosto a punto está ya de cruzar su ecuador) y el famoseo patrio se solaza y disfruta. Y también se lleva disgustos, como el de Sofía Suescun, a la que según “Lecturas” su novio Kiko ha pillado en varias citas con el influencer Juan Faro. Una deliciosa historia rosa veraniega con todos sus ingredientes. En portada de la revista se puede ver al incombustible Raphael, que descansa en Ibiza con su familia; a Cayetana Guillén Cuervo, que ha contado una violación sufrida de pequeña; y a Gloria Camila, que ha acompañado a su hermano de vacaciones con la hija que tuvo con la difunta Michu.

Alonso, luz al final del túnel

Como si fuera un oasis en medio del desierto que está siendo este 2025, Hungría llegó para Aston Martin en el momento más oportuno de todos. La inesperada metamorfosis del AMR25 permitió a Fernando Alonso -con 44 años recién cumplidos- y a Lance Stroll hacer el mejor resultado del equipo verde en toda la temporada.

Alonso, feliz: "Son puntos de oro para el equipo"

Fernando Alonso reconoce que necesita un descanso. El parón de verano le vendrá genial, no solo para recuperarse de las molestias lumbares que le impidieron participar en los primeros libres del GP de Hungría, sino también para asimilar los dos fines de semana tan radicalmente distintos en Spa y el Hungaroring, donde los Aston Martin han pasado de ser los coches más lentos de la parrilla a situarse en el ‘top siete’ final.

El Gran Premio de Hungría, en imágenes

El Gran Premio de Hungría, en imágenes

GP de Hungría: Norris lidera el séptimo doblete de McLaren y Alonso, quinto, brilla en Hungría

Lando Norris ha conseguido una agónica victoria en el Gran Premio de Hungría por delante de su compañero Oscar Piastri, que le ha presionado en un final de infarto y afronta el largo parón estival de la Fórmula 1 al frente del campeonato, aunque ya por solo 9 puntos de su compañero.

Próximo GP de Fórmula 1

31 de Agosto

Zandvoort
GP de los Países Bajos
72
vueltas
4.259
kms/vuelta
306.648
kilómetros
Foto: Shutterstock

Horarios:

Libres 1
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Libres 2
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Libres 3
11:30 - 12:30
11:30 - 12:30
Clasificación
15:00 - 16:00
15:00 - 16:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

31 de Agosto

Zandvoort
GP de los Países Bajos
72
vueltas
4.259
kms/vuelta
306.648
kilómetros
Foto: Shutterstock

Horarios:

Libres 1
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Libres 2
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Libres 3
11:30 - 12:30
11:30 - 12:30
Clasificación
15:00 - 16:00
15:00 - 16:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94