«Pedro, calienta que sales»

El mexicano Sergio Pérez se resiente del accidente que sufrió en Mónaco y cede por sorpresa su asiento en Sauber a De la Rosa, que pilotó vestido con el mono de McLaren

| 11/06/2011

 

«Pedro es así», decían ayer en el paddock desde su rincón vacío en McLaren. De SauberSauberSauber le sacaron hace nueve meses de malas maneras y ayer, sin pensarlo, acudió al rescate del coche blanco. Con la ensalada todavía camino del estómago, De la Rosa se acercó hasta el pabellón del equipo suizo. «Si me llaman para que corra debe ser que Sergio se encuentra mal de verdad», contaban los más cercanos que dijo cuando conoció que el mexicano Pérez no iba a estar en la segunda sesión libre. Le tranquilizó Jaume Sallarés, otro nacional, en el papel de apoderado del chico que ha llenado a SauberSauberSauber de patrocinadores. «Todo bien, es por precaución, gracias».

Sin tiempo para más, De la Rosa pasó del solecito en las sillas de teca al garaje de su antiguo equipo. Sergio Pérez se sintió mareado durante la tanda matinal, lo dijo por radio, alguien le escuchó y entre todos decidieron que no merecía la pena arriesgar.

Tenía el mexicano el visto bueno de la FIA después de su fortísimo impacto en Mónaco, un golpe a 200 por hora contra la barrera tras la chicane, a la salida del túnel. En la cabeza del joven de 21 años, que debutó séptimo en Australia (descalificado después por unos milímetros de más en el alerón), retumbaba la advertencia del médico oficial. «A la mínima que te encuentres mal, te bajas». Lo hizo, pero para todo el fin de semana, así que De la Rosa disputará su carrera número 86.

Obediente, el mexicano confesó que se había mareado. «Es un gesto de madurez y responsabilidad. Podría haberlo ocultado y salir a probar en la segunda sesión», decía su agente, con una mezcla de orgullo y rabia por el fin de semana perdido.

Faltaban diez minutos para la segunda tanda, cuando Antonio Pérez, el padre de «Checo» se sentaba solo, silencioso, a comer un plato de arroz. Ya conocía la noticia. El relevo se gestó en cuestión de minutos, lo que tardó Monisha Kaltenboru, la directora general de SauberSauberSauber, en acercarse a Martin Whitmarsh para pedirle prestado a su piloto. ¿Quién mejor que su último piloto para sustituir sobre la marcha a «Checo» Pérez?

Ya habría tiempo más tarde para negociar las condiciones, pero era el momento de prepararlo todo para Pedro. McLaren, gran colaboración, le cedió su asiento. Tardaron una hora en ajustar los pedales, el sillón, la altura del volante para salvar los cinco centímetros que separan el 1,72 generoso de Pérez del 1,77 del español. 

Al poco de saltar la noticia, apareció el saliente, con poca pinta de enfermo. «Estoy bien, gracias», soltó sin detenerse al tiempo que se perdía camino del garaje.

Los expertos que le vieron en el hospital de Mónaco, que le pidieron que se quedase unos días allí descansando y también los que después le revisaron en Suiza, se lo habían advertido. Si forzaba y tenía otro accidente, corría el riesgo de una baja prolongada, o incluso de sufrir daños irreversibles en el cerebro.

Pérez dejó Europa una semana después del Gran Premio y al día siguiente ya estaba con el presidente mexicano, Felipe Calderón, en audiencia en la residente oficial de Los Pinos. Y el martes se subió a un kart sin mayores problemas. Pero una cosa son los diminutos «go-kart» y otra los Fórmula 1 con sus violentas fuerzas G y exigentes frenadas.

Rabia contenida de «Checo» y de la cuadrilla de periodistas mexicanos que se había llegado hasta la carrera más cercana a su país. Aparecen poco a poco por las carreras, como un día hicieron los españoles al calor de Fernando Alonso. Y dolor también en las tribunas, donde decenas de banderas con el águila real aguardaban al nuevo ídolo. Era como su carrera de casa, la más próxima y también la zona vip estaba llena de invitados: de la Telmex del hombre más rico del mundo, Carlos Slim, o de la tequilera José Cuervo.

Muchos convidados pero el que podía haber salvado el orgullo patrio estaba en casa, colgado de su twitter. Esteban Gutiérrez, mexicano también y reserva habitual en Europa, adonde viaja con la GP2, se quedó con el visado concedido pero sin billete. «Estaba preparado para viajar, pero nadie me avisó». Falta de previsión la de SauberSauberSauber, cuando Pérez venía tocado de Mónaco. Y el suplente ausente descargó en la red social. «Poca transparencia, me he enterado por twitter» (de que corría De la Rosa). A lo mejor pretendía que le pusieran un fax.

Últimas noticias de Fórmula 1

Colapinto sustituirá a Doohan en Alpine las cinco próximas carreras

Ya es oficial: Franco Colapinto está de vuelta en la Fórmula 1. Alpine anunció de manera oficial que el piloto argentino reemplazará a Jack Doohan durate las próximas cinco carreras confirmando su decisión de rotar el segundo asiento de la escudería francesa durante el resto del campeonato. Colapinto debutará con su nuevo equipo en Imola en lo que será su segunda experiencia en la máxima categoría tras una primera etapa de Williams con luces y sombras.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de Miami

 El australiano Oscar Piastri reforzó este domingo su liderato en el Mundial de F1 al liderar un 'doblete' McLaren -junto al inglés Lando Norris- en el Gran Premio de Miami (EEUU), el sexto del año, en el circuito en torno al Hard Rock Stadium de la citada localidad del estado de Florida; donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron noveno y decimoquinto, respectivamente.

Piastri y McLaren, intratables en Miami; Sainz y Alonso, sin suerte

Oscar Piastri, intratable también en el Gran Premio de Miami, conquistó su cuarta victoria de la temporada y se afianzó al frente del Mundial, por delante de su compañero Lando Norris, que le acompañó en el podio, sellando un nuevo doblete de McLaren.

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Alonso y Sainz saldrán 17 y 6 en el GP de Miami

Más allá de la 'pole' de Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Miami,  el sexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito diseñado en torno al Hard Rock Stadion de la citada localidad del estado de Florida, el español Carlos Sainz (Williams) arrancará sexto.

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94