Red Bull tira de cartera

La escudería austriaca maneja un presupuesto de 350 millones, superando los límites pactados, y ahora pretende a Hamilton

| 14/06/2011

 

Para ganar hay que gastar. No está escrito, ni falta que hace. Pero si en el deporte es una norma aceptada, en Fórmula 1 es un credo ineludible. Nació la asociación de equipos (FOTA) para contener el ansia ahorrador de la FIA y como elemento de control interno. Frenaron los drásticos recortes que se proponían durante 2009 y adaptaron los cambios al paso que ellos mismos marcaban. Limitaron horarios de trabajo, decidieron que las fábricas cerrarían unos días en verano y acordaron todo tipo de recortes.  «Esto ha cambiado mucho. Antes, los equipos grandes podían trabajar sin límites y para una escudería como Ferrari es más difícil adaptarse a las nuevas condiciones», dice el director de los italianos, Stefano Domenicali.

En Maranello, con circuito propio preparado siempre para cualquier prueba, el cambio ha sido radical. Pero la vida en la FOTA no es sencilla y Red Bull está ahora en el punto de mira. Les acusan de haberse pasado de largo en el gasto, de saltarse un pacto de caballeros, y podrían quedar fuera de la asociación. En el paddock les miran con recelo, y más después de que haya trascendido una reunión secreta de su jefe, Christian Horner, con Lewis Hamilton. Quieren fichar al inglés para 2013.

Fue el sábado por la tarde cuando Hamilton visitó la oficina de Red Bull en uno de los edificios del circuito. «Fue un encuentro de carácter social, de cortesía», desvelan desde las cercanías del equipo austriaco. Pero no es el primer signo de debilidad del piloto, frustrado porque el McLaren no le da suficiente para repetir su título de 2008.

Sus agentes, de la prestigiosa agencia del americano Simon Fuller, trabajan con el 1 de enero de 2013 como punto de partida. El compromiso de Lewis Hamilton con McLaren llega hasta el final de la próxima temporada y en el ánimo del piloto pesa que desde 2008 la escudería viaja a remolque en el Mundial.

La frustración anida en el ánimo de la estrella británica y el mejor ejemplo son sus dos últimos abandonos (Mónaco y Canadá), obligado a maniobras arriesgadas. Los tratos con Horner no son más que una primera aproximación, pero constituyen un aviso serio a McLaren. Tendrán que echar el resto para retener a su figura.

Mientras, Red Bull camina firme hacia su segundo título de la mano de Sebastian Vettel. En su polémica con la asociación de equipos por el exceso de gasto han reconocido que quizá se hayan pasado en algunas partidas. La FOTA tiene en marcha un proceso de investigación que podría derivar en una fuerte sanción interna o en la expulsión de Red Bull de la agrupación. Ferrari, contenida en el gasto, maneja unos 250 millones de presupuesto. Algunas voces del paddock sitúan la inversión de Red Bull en 350. Y eso escuece cuando unos «recién llegados» les comen la tostada a escuderías «de toda la vida».

Dietrich Mateschitz, patrón de Red Bull, compró la estructura del equipo Jaguar cuando decidió montar un equipo bajo el paraguas de su triunfal bebida energética. La inversión en las instalaciones ha sido muy importante. Ahora tiene uno de los túneles de viento más avanzados y su equipo técnico, un casting entre los mejores cerebros del paddock, es de los mejor pagados. Basta un dato: el sueldo de auténtica estrella del deporte de su ingeniero estrella, el diseñador Adrian Newey, que ronda los 5 millones de euros anuales.

Últimas noticias de Fórmula 1

Estadísticas de Fernando Alonso y Carlos Sainz en el circuito de Hungaroring

Este 2025 no está siendo el mejor año para los pilotos españoles, ya que ni Fernando Alonso ni Carlos Sainz han conseguido hacerse con una victoria en lo que va de Mundial. Sin embargo, ambos confían en darle alguna alegría a los aficionados españoles antes de que acabe la competición. Este Gran Premio de Hungría lo afrontan desde las puestos 15 y 16 de la clasificación general, respectivamente. El circuito de Hungaroring puede ser una buena oportunidad para hacerse con la victoria, ya conocida por el piloto asturiano.

Oficial: Fernando Alonso disputará los Libres 2 en Hungría

Aston Martin acaba de confirmar de forma oficial que Fernando Alonso tomará la salida en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Hungría, esta tarde, después de perderse los ensayos matinales en el Hungaroring por sus problemas de espalda, que arrastraba tras la carrera del pasado domingo en Spa.

El GP de Hungría arranca sin Alonso y con exhibición de McLaren

Ha cambiado radicalmente el escenario, pero no la jerarquía. Después del doblete protagonizado por los McLaren en Bélgica, con Charles Leclerc tercero en el podio, la Fórmula 1 ha vuelto a la acción este viernes en el Hungaroring, un trazado de características muy distintas a Spa. Sin embargo, el resultado de los primeros libres del Gran Premio de Hungría ha sido el mismo: Norris y Piastri han dado color ‘papaya’ a la sesión y solo el piloto monegasco de Ferrari se ha acercado a ellos.

Problemas para Alonso: se baja de los Libres 1... y es duda para el GP de Hungría

Fernando Alonso no participará en los Libres 1 del Gran Premio de Hungría este viernes. El piloto asturiano, como ha comunicado Aston Martin, arrastra unos problemas de espalda que le impedirán participar en la primera sesión de entrenamiento en el circuito de Hungaroring. Su situación física está pendiente de evolución y podría perderse el resto del fin de semana si sus dolencias no presentan mejoría.

Análisis del circuito Hungaroring : curiosidades

El circuito de Hungaroring recibe a la Fórmula 1 con el australiano Oscar Piastri (McLaren) consolidado como líder del Mundial -tras su triunfo en el trazado belga de Spa-Francorchamps-, con los multicampeones Lewis Hamilton y Max Verstappen en plena crisis de resultados y con los españoles Carlos Sainz y Fernando Alonso -que esta semana cumplió 44 años- buscando su particular punto de inflexión en una campaña aún discreta para ambos.

Próximo GP de Fórmula 1

3 de Agosto

Budapest
GP de Hungría
70
vueltas
4.381
kms/vuelta
306.670
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

3 de Agosto

Budapest
GP de Hungría
70
vueltas
4.381
kms/vuelta
306.670
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94