La profecía de Flavio

Con el título muy lejos, Ferrari ya prepara 2012, como Briatore vaticinó al inicio del año

| 30/08/2011

Oviedo, Álvaro FAES

El viejo Flavio lo vio claro hace meses. «Que piensen en el coche del año que viene, porque no alcanzarán a Red Bull». Briatore, apartado de las carreras pero con el olfato intacto, acertó con el diagnóstico cuando la temporada aún amanecía. No sabía de los fallos en el túnel de viento de Maranello, ni seguramente estaba al tanto de que el calzado Pirelli le venía muy incómodo a Ferrari. Pero dio en el clavo. Había poco que hacer. Cuando la Scuderia corrigió el rumbo, Vettel ya estaba lejos y ahora sólo falta poner fecha a la coronación, mientras que los objetivos italianos se fijan en hitos menores: ganar en Monza frente a su hinchada, intentar repetir la victoria del año pasado en Singapur y colocar a Alonso en el subcampeonato, que cada punto sumado es un dinero al final del año para la casa. Y todo con un ojo en el marzo que viene y una parte de la fábrica poniendo ya las bases del coche del siguiente ejercicio, cuando a Ferrari ya se le pedirá solvencia desde el arranque.

En realidad, nunca cesó el movimiento en los despachos italianos. En diciembre destituyeron a Chris Dyer, señalado por el desastre táctico de Abu Dhabi y el título que allí se dejaron. Y después, con el curso ya en marcha, Aldo Costa pagó con su puesto de jefe de diseño el desajuste técnico y dejó vía libre a la promoción de Pat Fry, fichado de McLaren para poner a tono el monoplaza del «cavallino».

 

Sin Costa, empezó a fraguarse el coche de Alonso para la temporada próxima con una premisa ineludible: estar con los mejores desde el principio. Ferrari se adapta bien a lo que otros descubren, pero no lidera la carrera tecnológica. Alonso señala el camino con discreción: «Está bien recuperar la desventaja durante la temporada, pero es mejor ganar desde el principio».

 

Entender qué pasa con los Pirelli y sacar partido de su comportamiento es una asignatura obligatoria. Quieren desterrar en el equipo situaciones como la del domingo, cuando se les escapó un podio porque el coche era incapaz de encadenar tiempos razonables con el compuesto más duro. «Es una pena porque Fernando hizo una gran carrera, siempre al ataque. El resultado no nos deja contentos y tampoco que cuando los neumáticos no tienen la temperatura ideal, seamos incapaces de alcanzar el ritmo que deberíamos. Es el asunto principal en el que trabajaremos para el año que viene», dice Stefano Domenicali, director de Ferrari.

 

Ahora que el campeonato está a punto de resolverse puede Ferrari acelerar con todo lo del año que viene. Pero antes, en la agenda aparece Monza en color rojo. Es obligado lucirse. Por los miles de «tifosi» en las tribunas; por los millones de italianos pendientes de su patrimonio que, al final, el «cavallino» lo es tanto como la «azzurra»; y por lo que vale en dinero un podio teñido de «rosso» como el del año pasado, en un Gran Premio clave para el gran patrocinador español de la Scuderia, el Banco Santander, que también da nombre a la cita italiana. Puro marketing, muchos intereses y un Mundial que se va camino de Red Bull sin que nadie pueda evitarlo.

 

Últimas noticias de Fórmula 1

Fernando Alonso se pronuncia tras su inexplicable carrera en el GP de Imola y culpa a la "mala suerte": "Tocó aguantar la tortura"

Fernando Alonso no consigue terminar entre los diez primeros, ni siquiera cuando lo tiene todo a su favor. En el Gran Premio de Imola, el piloto ha asegurado que no han podido tener "más mala suerte", donde ha terminado undécimo, fuera de los puntos. Por ello, el asturiano no dudaba en hablar de "mala suerte" para explicar su mala posición.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de Emilia Romagna

El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó el Gran Premio de la Emilia-Romagna, el séptimo del Mundial de F1, disputado este domingo en el circuito de Imola (Italia); donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) fueron octavo y undécimo, respectivamente, y el argentino Franco Colapinto (Alpine), decimosexto.

Golpe de autoridad de Verstappen en Imola; Alonso y Sainz, sin suerte

El Gran Premio de Emilia Romagna, primera parada de la F1 en suelo europeo, nos ha regalado una carrera intensa, marcada por las estrategias y por dos coches de seguridad que han 'sacudido' la clasificación del Mundial. Max Verstappen ha frenado la racha de Oscar Piastri y McLaren y se ha llevado una victoria que vuelve a insuflar aire al campeonato.

Sigue en directo la carrera del GP de Emilia Romagna

Sigue en directo la carrera del GP de Emilia Romagna.

Alonso y Sainz saldrán quinto y sexto en el GP Emilia Romagna

El australiano Oscar Piastri (McLaren), líder del Mundial, reforzó su dominio este sábado en la clasificación del Gran Premio de la Emilia-Romagna (Italia), al lograr la 'pole' por una diferencia de 34 milésimas de segundo sobre el neerlandés Max Verstappen (Red Bull).

Próximo GP de Fórmula 1

25 de Mayo

Montecarlo
GP de Mónaco
78
vueltas
3.337
kms/vuelta
260.286
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
Carrera
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

25 de Mayo

Montecarlo
GP de Mónaco
78
vueltas
3.337
kms/vuelta
260.286
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
Carrera
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94