La decepción del presidente

«El Ferrari es una desilusión», se queja Montezemolo en Monza tras la cuarta plaza de Alonso en la parrilla

| 11/09/2011

En Monza, el templo de la velocidad, Ferrari sólo puede entregar a los miles de tifosi que allí peregrinan la cuarta posición de Fernando Alonso en la línea de salida de hoy. Es la tónica del año. El asturiano luchó al límite de sus posibilidades y de las de su coche para dejar al F150 Italia en la segunda línea, siempre por detrás del líder del Mundial. Sebastian Vettel se anota otra pole para continuar la dictadura de Red Bull, que siempre este año ha colocado uno de sus dos coches al frente de la fila bajo el semáforo. Trece de trece para la escudería de bandera austríaca y corazón británico.

Llega la carrera italiana y el paddock se revoluciona. Saturación de invitados, paseantes a pie de motorhome y vips en visita guiada. Aquí está el pit lane, allí los mecánicos… enseñan con el uniforme impecable los encargados del protocolo de cada escudería.

Los más importantes llegan hasta el garaje del equipo. En el de Ferrari, Fabio Capello, seleccionador de Inglaterra, sigue atento la sesión clasificatoria. Observa cómo Alonso progresa a través de la Q1 y la Q2, pero llega a la toma definitiva de tiempos sin opciones de pole. El gesto de desaprobación del presidente Montezemolo lo dice todo. Está decepcionado. No por lo de ayer, que podría entrar en los cálculos, sino por la temporada en general.

Un rato antes había dado un toque de atención. «Sin rodeos, el coche de este año ha sido una desilusión». Lo vaticinó Flavio Briatore, medio en broma medio en serio, después de la primera carrera del año, en Australia. «Que trabajen ya para el año que viene, porque no alcanzarán a Red Bull», dijo entonces. Precisamente en la caseta del equipo líder se vio ayer al antiguo jefe de Alonso, reaparecido en un circuito, igual que el presidente de Ferrari, que ayer cumplió con su primera visita de la temporada a la Scuderia.

«Quiero que tengamos un coche bueno desde el principio del año próximo y para eso es imprescindible saber en qué hemos fallado. A partir de ahí, aplicaremos nuestros métodos y el mayor esfuerzo posible centrados en la temporada que viene». La arenga del presidente está ya enfocada al próximo esfuerzo, asumido que sólo la fatalidad arrebataría a Vettel el título en juego.

En la pista más rápida del Mundial, donde gran parte de la cada vuelta se cumple a más de 300 por hora, solo Hamilton se atrevió a acercarse algo a Vettel. El inglés unió al fortalecido McLaren sus arrestos para frenar en el último momento. Paró el reloj en 1.22.725, un buen tiempo, pero medio segundo más lento que el imbatible coche de Vettel.

En cualquier pista

Si algo está dejando claro Red Bull esta temporada es que es el coche que mejor se adapta a cada pista. Da igual que el circuito pida mucha carga aerodinámica, que sea revirado o que solicite velocidad. Los de las alas siempre acuden a la llamada.

Alonso se fue a seis décimas del infalible alemán. Tampoco suena a desastre después de un viernes y una matinal de infinitas pruebas y cambios porque en el Ferrari no terminaban de salir los tiempos. En la cuerda floja, el líder de la Scuderia hizo lo que se le pide. Sacar el máximo de su herramienta de trabajo.

Quizá por eso la palabra desilusión le suena demasiado fuerte al piloto español. «Cuando estás en Ferrari se te pide ganar todas las carreras y todos los campeonatos. Es una presión que hay que soportar, que para eso estoy en mi equipo soñado. Es mejor luchar por el título que estar a 100 del líder, pero soy tercero, por detrás del que quizá sea el mejor coche que jamás se haya construido. Y Webber no está tan lejos. No es un consuelo pero tampoco es desilusionante», explicó Alonso, que sí se las arregló para ganar al segundo coche de Red Bull y amenazar su segunda posición en la general.

En la imagen Montezemolo atiende con gesto serio las explicaciones del director de Ferrari, Domenicali. stefano rellandini / reuters

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94