Un campo de minas

Alonso se queda en el medio de la parrilla, duodécimo, tras sufrir una salida de pista en la segunda ronda de la clasificación | Hamilton se llava la pole por delante de su compañero Jenson Button

| 18/03/2012

Hace dos años, en Malasia, Ferrari se ahogaba en una tromba de agua y ni siquiera lograba superar la primera criba clasificatoria. Dos años después, en Melbourne, de nuevo entre los diez primeros de la parrilla no estará ningún monoplaza del «cavallino». Fernando Alonso, porque pisó la hierba al trazar la curva de entrada a meta y se quedó enganchado en la gravilla en la segunda clasificatoria, calcando así el error del día anterior de Felipe Massa; el brasileño, porque a pesar de rodar sin problemas externos bastante tenía con los internos de su F2012?

 

Alonso, en sexta fila; Massa, en la octava. En la Fórmula 1 instalarse en el medio de la parrilla no es ninguna virtud, sino un problema. Gordo. La primera curva se convierte para los del pelotón central en un campo de minas en el que para quedar fuera de combate no es preciso que seas tú quien la pise; vale con que lo haga el de delante, el de detrás o alguno de los costados. Y ahí, desde el medio, debe afrontar el asturiano la primera cita del año, de nuevo enrabietado con el comportamiento de su Ferrari; de nuevo apelando a un truco de magia para salir del embrollo, sabedor de que en el caos de la salida se pueden ganar puestos, pero que el caos también puede enviarte de regreso al garaje en la primera vuelta.

 

Al F2012 le falta casi de todo. «Hay que mejorar el agarre y la velocidad punta», dijo Alonso, quien conocedor de que la temporada se puede ir por el desagüe casi antes de haber abierto el grifo, advierte a su equipo de que «no podemos esperar a la novena carrera para ganar». El año pasado Alonso sólo ganó un Gran Premio: Silverstone, en la novena carrera.

 

Mientras la crono de Albert Park dejaba al descubierto las carencias del F2012, McLaren exponía su mejora. Primera pole del año para Lewis Hamilton y segunda plaza para su compañero Jenson Button. Y sobresaliente también para el Lotus del francés Grosjean y el Mercedes del heptacampeón Schumacher. Ambos demostraron que la campaña puede tener más emoción y más candidatos, pues para encontrar a los Red Bull de Vettel y Webber hay que bajar hasta la tercera fila, lo nunca visto en 2011.

 

Si mal le fueron las cosas a Fernando Alonso, aún peor rodaron para otro ex campeón como Raikkonen, que en su regreso al «Circo» tras dos años en los rallies sólo lograba colocar a su Lotus en la novena fila, cuando su compañero Grosjean lo había llevado hasta la segunda. Y peor aún para los HRT del indio Karthikeyan y el español De la Rosa, que tras conseguir dar media docena de vueltas -para De la Rosa, las primeras de la termporada- evidenciaban estar en un mundo que no tiene nada que ver con la actual F1. Ambos superaron el 107 por ciento del mejor tiempo en la primera tanda clasificatoria, y la Federación Internacional desestimaba la petición de gracia de la escudería española para que sus coches pudieran estar hoy en la carrera.

Últimas noticias de Fórmula 1

Mekies se estrena en Red Bull: "El desafío es grande"

Laurent Mekies, nuevo team principal de Red Bull tras la destitución de Christian Horner, ya se ha estrenado en su nuevo cargo, "todo un desafío", según dice. El ingeniero francés se desplazó este jueves desde el Campus Tecnológico de Red Bull hasta el circuito de Silverstone para unirse al equipo en un día de rodaje programado, con el RB21.

Brad Pitt conduce el McLaren de Norris en Austin

El actor estadounidense Brad Pitt se subió al McLaren del piloto inglés de Fórmula 1 Lando Norris en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), según desveló el Mundial de F1.

Las tres preguntas clave del adiós de Horner a Red Bull

Red Bull revolucionó ayer el mundo de la Fórmula 1 al anunciar que Christian Horner había sido despedido con efecto inmediato y que a partir del próximo Gran Premio de Bélgica, en Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio, será Lauren Mekies quien ocupe su cargo como Team Principal del equipo.

El 'cerebro' de Newey, a mil por hora con el Aston Martin de 2026

Por segunda vez tras Mónaco y desde que viste de verde, Adrian Newey estuvo presente en el paddock de Silverstone con su ya célebre libreta. Se le vio ‘espiando’ sin disimulo al McLaren MCL39, que ahora mismo es el mejor coche de la parrilla. Y aunque en 2026, con el nuevo reglamento, los monoplazas cambiarán drásticamente, algunas soluciones técnicas pueden seguir siendo válidas. El 'cerebro' más privilegiado de la F1 va a mil por hora maquinando ideas para el coche del año que viene.

Fernando Alonso ya no comerá más cachopos: este es el motivo por el que se ha vuelto vegetariano

El piloto asturiano Fernando Alonso ya no comerá más cachopos. El famoso deportista de Fórmula 1 desveló en una entrevista reciente, concedida a su actual novia, la periodista Melissa Jiménez, que desde hace unos meses sigue una dieta vegetariana. El ovetense, que corre actualmente con el equipo de Aston Martin, lo ha hecho para sentirse más ágil al volante y mejorar sus digestiones. No es el único piloto que ha hecho un cambio así en su alimentación: Lewis Hamilton lleva años siendo vegano.

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

27 de Julio

Spa
GP de Bélgica
44
vueltas
7.004
kms/vuelta
308.176
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94