Alonso: «Con lo que tenemos no se puede pensar en el Mundial»

«Es bonito verte en la lucha por el liderato y estar entre los mejores, pero fue sólo casualidad; debemos ser honestos con nosotros mismos»

| 16/04/2012

Primer triunfo de Rosberg. Un total de 111 grandes premios en la Fórmula 1 ha necesitado Nico Rosberg para conseguir su primera victoria. Mercedes no ganaba una carrera desde el GP de Monza de 1955 (septiembre), entonces gracias al argentino Juan Manuel Fangio, que aquel año conquistaría el tercero de sus cinco títulos mundiales; los dos siguientes con Ferrari (1956) y Maserati (1957).

 

Octavo vencedor en Shanghai. La de ayer fue la novena carrera disputada en Shanghai, donde ha habido nada menos que ocho vencedores diferentes. El único que ha repetido es Lewis Hamilton (2006 y 2011), en tanto el resto de las victorias se las reparten: Barrichello (2004), Alonso (2005), Schumacher (2006), Raikkonen (2007), Vettel (2009) y Button (2010).

 

Tres carreras y nadie repite. La mayor igualdad existente en el Mundial se refleja en los resultados de las tres primeras carreras: tres ganadores distintos (Button, Alonso y Rosberg); tres vueltas rápidas para tres pilotos (Button, Raikkonen y Kobayashi) y tres líderes del Mundial: Button, Alonso y Hamilton.

 

Primeros puntos de Grosjean. El francés Romain Grosjean (Lotus) sumó en el GP de China sus primeros puntos en el Mundial: ocho, tras finalizar sexto.

 

Shanghai (China)

 

«La posición real no la sé, seguramente es más real esta (noveno) que lo que vimos en Australia o Malasia (quinto y primero, respectivamente», admitió ayer el asturiano Fernando Alonso a la conclusión del GP de China, en el que cedió el liderato del Mundial a Lewis Hamilton (McLaren).

 

En cualquier caso, añadió que «tengo también el convencimiento de que en una carrera sin tráfico, o con algo de aire limpio por delante, el coche iría más rápido de lo que hemos visto, ya que no he podido dar tampoco ninguna vuelta libre. Por tanto, igual estamos un pelín más arriba, o quiero entender que hubiésemos quedado por encima de los Williams y de Grosjean sin mucha dificultad. Tal vez acabar sexto era un objetivo realista para esta carrera, pero no pudo ser».

 

«Te ves en medio del tráfico y si vas a por la tercera posición tienes que adelantar, lo que con la velocidad máxima que tenemos ahora mismo no es una cosa fácil de hacer», añadió el piloto asturiano, para destacar: «En la recta creo que no he hecho ningún adelantamiento, y los cuatro o cinco que he hecho en la carrera han sido en puntos inusuales. Cuando tienes que jugártela en las curvas la carrera se complica».

 

También reconoció el bicampeón asturiano que la falta de potencia comprometió la estrategia de Ferrari durante la carrera, ya que tras el último paso por boxes para cambiar neumáticos «estaba luchando con Hamilton, y Hamilton acabó tercero y nosotros novenos. Esa es la diferencia entre posibilidad de adelantamiento o no posibilidad de adelantamiento».

 

Reconoció Alonso que en el tramo final de la carrera «intenté durante diez vueltas superar a Maldonado en la recta, pero ni siquiera estuve cerca de conseguirlo. Cada vuelta que pasaba él parecía ir más deprisa... o era yo el que iba más despacio», insistió Alonso, que a su llegada a Shanghai ya comentó que si Ferrari no conseguía mejorar el coche irían perdiendo cada vez más puntos durante el campeonato, anticipó también que la próxima carrera, en Bahrein, «en teoría puede que sea la peor» para ellos.

 

«Al coche le falta velocidad punta y tracción, y el circuito de Bahrein no tiene otra cosa que no sea tracción y velocidad punta, así que supongo que será un fin de semana especialmente complicado, más desde luego que lo que hemos pasado hasta ahora. Luego para Barcelona mejoraremos, pero mejoraremos tres o cuatro décimas, más o menos la mejora que logran tener todos los equipos cuando llegas a la primera carrera europea. Ponte que nosotros podamos conseguir cinco o seis décimas de mejora y los demás, cuatro; por tanto, ojalá recuperemos dos».

 

Diferencia que no permiten al piloto asturiano ser optimista de cara al futuro. «No puedo pensar en el Mundial en este momento. Nadie puede pensar en el Mundial en este momento con lo que tenemos entre manos. Es bonito estar en la lucha por el liderato y verte entre los mejores, pero fue sólo casualidad. Debemos ser honestos con nosotros mismos y no pensar en el Mundial hasta que tengamos un coche competitivo entre manos».

Últimas noticias de Fórmula 1

Colapinto sustituirá a Doohan en Alpine las cinco próximas carreras

Ya es oficial: Franco Colapinto está de vuelta en la Fórmula 1. Alpine anunció de manera oficial que el piloto argentino reemplazará a Jack Doohan durate las próximas cinco carreras confirmando su decisión de rotar el segundo asiento de la escudería francesa durante el resto del campeonato. Colapinto debutará con su nuevo equipo en Imola en lo que será su segunda experiencia en la máxima categoría tras una primera etapa de Williams con luces y sombras.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de Miami

 El australiano Oscar Piastri reforzó este domingo su liderato en el Mundial de F1 al liderar un 'doblete' McLaren -junto al inglés Lando Norris- en el Gran Premio de Miami (EEUU), el sexto del año, en el circuito en torno al Hard Rock Stadium de la citada localidad del estado de Florida; donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) acabaron noveno y decimoquinto, respectivamente.

Piastri y McLaren, intratables en Miami; Sainz y Alonso, sin suerte

Oscar Piastri, intratable también en el Gran Premio de Miami, conquistó su cuarta victoria de la temporada y se afianzó al frente del Mundial, por delante de su compañero Lando Norris, que le acompañó en el podio, sellando un nuevo doblete de McLaren.

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Sigue en directo la carrera del GP de Miami

Alonso y Sainz saldrán 17 y 6 en el GP de Miami

Más allá de la 'pole' de Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Miami,  el sexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito diseñado en torno al Hard Rock Stadion de la citada localidad del estado de Florida, el español Carlos Sainz (Williams) arrancará sexto.

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

18 de Mayo

Imola
GP de Emilia-Romaña
63
vueltas
4.909
kms/vuelta
309.267
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94