Hamilton gana en Hungría, Alonso aumenta su ventaja

El asturiano terminó quinto en Hungaroring, donde el inglés se llevó su segunda victoria de la temporada, por delante de Raikkonen y Grosjean

| 29/07/2012

El piloto inglés Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) volvió a  saborear una victoria en el Mundial de Fórmula 1 tras imponerse este  domingo en el Gran Premio de Hungría, undécima prueba del calendario  y de la que Fernando Alonso (Ferrari) sale como líder tras salvar una  complicada carrera.

 

El campeón del mundo de 2008, salvo en unos compases de la  carrera, dominó de principio a fin en Hungaroring, donde sumó su  tercer triunfo tras los de 2007 y 2010 y el segundo de la temporada,  tras el conquistado en Canadá, mientras que el asturiano supo  controlar a Jenson Button (McLaren-Mercedes) y Mark Webber (Red Bull)  para sumar puntos valiosos después de un fin de semana complicado.

 

Y es que el bicampeón del mundo no pudo en esta ocasión sacarle el  mayor partido a su 'F2102' y después de tres podios consecutivos, con  dos triunfos y un segundo puesto, se tuvo que conformar con la quinta  plaza, aunque sigue en el liderato con 40 puntos de renta sobre  Webber, al que superó en pista como era su objetivo primordial, y  además el otro 'RB8', el de Sebastian Vettel, sólo pudo ser cuarto.

 

De todos modos, el piloto ovetense sumó su vigesimotercer Gran  Premio puntuando, por lo que se queda a uno de igualar el récord de  Michael Schumacher con 24, y ahora tendrá tiempo de descansar hasta  finales de agosto cuando el 'gran circo' vuelva en Bélgica.

 

Tras un amago de salida debido a la parada repentina del Mercedes  de Michael Schumacher, en la buena, Hamilton se escapó, y únicamente  Grosjean fue capaz de intentar seguir la estela del mejor coche del  fin de semana.

 

Por detrás, Button y Vettel comenzaban un nuevo duelo por el  podio, mientras que Alonso superaba a Raikkonen, y se situaba quinto,  pero no lograba despegarse en exceso del Lotus del campeón del mundo  de 2007, que tampoco encontraba el sitio para adelantar en el  complicado trazado de Hungaroring.

 

Y es que los Lotus funcionaron a un nivel sensacional, y  estuvieron a la altura del McLaren de Hamilton, que supo defender su  plaza en la primera parada ante el acoso del francés, para continuar  liderando la carrera, aunque por momento su perseguidor se acercaba  peligrosamente.

 

Por su parte, el primer paso por 'boxes' no fue positivo para el  asturiano, que quedó por detrás de Sergio Pérez (SauberSauberSauber). El mexicano  no dio facilidades en un circuito donde adelantar es muy complicado,  y ralentizó al 'F2012'. Eso hizo que 'Ice Man' le superase en el 'pit  lane', y que Webber se le acercase de forma excesiva.

 

El ovetense intentó controlar en todo momento a su por ahora  máximo rival en el Mundial, intentando hacer bueno su mensaje del  sábado de que el objetivo era acabar por delante del oceánico, con  una estrategia distinta por su mala calificación, pero cuya gran  salida le había permitido remontar muchos puestos.

 

Hamilton seguía controlando a los Lotus, con un Raikkonen a un  gran rimo y situándose líder pasado el ecuador del Gran Premio, en el  que Alonso, aprovechando las entradas de todos, era podio provisional  (tercero). El baile en 'boxes' perjudicaba a Button en su duelo con  Vettel, rezagando al inglés y dejando al germano por detrás del  finlandés, el campeón del mundo de 2008 y Grosjean. El ovetense hacía  su segunda parada, y salía por detrás del 'RB8' de Webber, aunque a  este le restaba una parada más.

 

 

 

RAIKKONEN AMENAZA A HAMILTON.

 

 

 

Raikkonen tiraba a gran ritmo en busca de abrir la brecha  necesaria para mantener su privilegiado puesto o quedarse bien  colocado. Su máximo riesgo le hizo tocarse con su compañero Grosjean  a la salida del 'pit lane', con Hamilton recuperando el mando de la  carrera por delante de los dos 'E20'.

 

El objetivo de Alonso era la quinta plaza, la máxima a la que  podía optar salvo que alguna 'ayuda' en forma de avería le echase una  mano para subir puestos, pero sin perder de vista a un Button que  había perdido sus opciones de podio en la parada y que intentaba dar  caza al español como hace una semana en Hockenheim, pero por otros  objetivos.

 

Webber intentaba coger distancia, pero su tercera parada le relegaba  por detrás del español y el inglés.

 

Por delante, Hamilton veía por momentos peligros su sólido  liderato ante Raikkonen, pero el inglés mantuvo la calma y consiguió  estabilizar la diferencia para lograr la victoria con cierta  comodidad, con Grosjean firmando el doblete en el podio húngaro para  Lotus. Vettel finalizaba cuarto tras un susto en forma de tercera  inesperada y veloz parada, que le situó por poco delante de un  Fernando Alonso, que buscó un adelantamiento antes de ver como el  germano se volvía a escapar.

 

Últimas noticias de Fórmula 1

La jungla del asfalto

Hay conductores sin clase que necesitarían clases de civismo al volante. Por ejemplo, los que usan los intermitentes como adorno. Vas detrás de ellos tan campante, y, de golpe y volantazo, hacen giros inesperados o adelantan sin tomarse la molestia de avisar a los demás. Qué se aguanten. Ni qué decir tiene que suelen ser los mismos que aparcan en doble fila y no se plantean en poner las luces de posición para advertir de su presencia estática. Están los que van con las ventanillas bajadas (incluso en días gélidos de invierno) con la música todo trapo para que se entere del mundo de lo chulos que son. Y no especificaré lo que suele salir de los altavoces, para qué voy a ganarme enemigos a lo tonto. Sobre dos ruedas está el equivalente de los que usan el tubo de escape como cañón de decibelios con el que llamar la máxima atención posible. Es un exhibicionismo que delata una gran falta de autoestima. Tomen nota de los que se te pegan al culo en la carretera. Da igual que vayas al límite de la velocidad permitida. Ellos necesitan ir más rápido, aunque sea para llegar un minuto antes al siguiente semáforo y frenar. Cómo van a perderse el placer de sobrepasar a los demás como si pensaran que están en un circuito de Fórmula 1. Las ciudades sufren a menudo (y más por la noche) la presencia de simulacros de fitipaltis que entran en una calle recta y sin tráfico y aceleran sus coches o motos como si les fuera la vida en ello. Por eso hay tantas barreras protectoras que necesitan repararse cada dos por tres: el as del volante se pasó de frenada. La lista es larga. Los que se suben al coche con varias copas de más convertidos en bombas de relojería. Los que tocan el pito al segundo de ponerse en verde el semáforo para que el coche de delante se dé prisa. Los que adelantan con línea continua porque ellos son así y no hay norma que les afecte. Los que hablan con el móvil en una mano, se hacen selfies temerarios o van con un brazo colgando fuera de la ventanilla.

Alonso no saborea el octavo: "Es una oportunidad perdida"

Fernando Alonso ha encajado mal su resultado en el GP de los Países Bajos. Los cuatro puntos que ha sumado  han sido más consecuencia de los problemas de los rivales que le precedían, como el abandono de Norris, los accidentes de los dos Ferrari o la sanción a Antonelli, que a méritos propios o de Aston Martin.

Carlos Sainz explota contra la FIA por su sanción: "No lo entiendo, es ridículo"

Carlos Sainz ha terminado muy decepcionado en Zandvoort. El piloto madrileño no consigue romper la espiral negativa en la que se encuentra inmerso desde que empezó su aventura en Williams y tampoco el parón estival ha cambiado la tendencia.

Resultados y clasificación tras el Gran Premio de los Países Bajos

El piloto australiano Oscar Piastri (McLaren) ha dado este domingo un golpe al Mundial de Fórmula 1 tras imponerse en el Gran Premio de los Países Bajos, decimoquinta cita del campeonato, y beneficiarse además del abandono de su compañero y principal rival, el británico Lando Norris, mientras que Fernando Alonso (Aston Martin) ha sumado unos trabajados puntos y Carlos Sainz (Williams) ha vivido otro mal día.

Piastri, lanzado a por el título tras el KO de Norris en Zandvoort

Oscar Piastri pasará a la historia como el último vencedor del Gran Premio de Países Bajos en el circuito de Zandvoort, que se cae del calendario de la Fórmula 1. El piloto australiano de McLaren, con siete victorias de quince posibles este año, ha impuesto su ley dominando de principio a fin y ampliando su ventaja al frente del campeonato respecto a Lando Norris.

Próximo GP de Fórmula 1

7 de Septiembre

Monza
GP de Italia
53
vueltas
5.793
kms/vuelta
307.029
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
Carrera
15:00

Próximo GP de Fórmula 1

7 de Septiembre

Monza
GP de Italia
53
vueltas
5.793
kms/vuelta
307.029
kilómetros
Foto: EFE

Horarios:

Libres 1
13:30 - 14:30
13:30 - 14:30
Libres 2
17:00 - 18:00
Libres 2
17:00 - 18:00

Libres 3
12:30 - 13:30
Libres 3
12:30 - 13:30
Clasificación
16:00 - 17:00
Clasificación
16:00 - 17:00

Carrera
15:00
Carrera
15:00

Clasificación

1
Max Verstappen | Red Bull
437
2
Lando Norris | McLaren
374
3
Charles Leclerc | Ferrari
356
4
Oscar Piastri | McLaren
292
5
Carlos Sainz | Ferrari
290
1
666
2
652
3
589
4
468
5
94